Fadess convoca a la movilización para este 1 de mayo 
Ciudad Guayana. Viernes, 20 de Abril de 2012 (Foto Clavel Rangel).- 
Para el secretario general de la Federación Única de Trabajadores 
Petroleros de Venezuela, José Bodas, la premisa es esta: si en 13 años 
el Gobierno no ha respondido a los trabajadores, tampoco lo hará en una 
Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Y, aunque no conocen un borrador del 
nuevo marco legal, sólo la experiencia durante la última década le 
permiten inferir que el contenido de la LOT “revolucionaria” no será 
beneficiosa para los trabajadores.
“Es un gobierno profundamente antisindical, antiobrero, no discute 
convenciones colectivas. Concretamente en Guayana los compañeros del 
aluminio tienen cuatro años sin contrato, en promedio, y en Sidor dos. 
Pero no sólo es las empresas básicas de Guayana, sino la administración 
pública que tiene ocho años vencida”, expuso el dirigente durante su 
visita a Guayana este jueves.
Bodas señaló que en los casos en los que ha habido discusión 
contractual, ha sido para desmejorar los beneficios y abaratar la mano 
de obra para facilitar la entrada de las transnacionales en el negocio, 
como ocurrió en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
“Hay una política concreta hacia las convenciones colectivas, hay una
 política para destruir al sindicato como herramienta de lucha de la 
clase trabajadora”, agregó.
Bodas desconfía del fondo único que pretende crear el Ejecutivo tanto
 para el sector público como privado, lo califica como “otra estafa más”
 del gobierno del presidente Hugo Chávez.
“Observamos que el Estado tiene unos fondos que se entrega a los 
trabajadores y que no se entrega cuentas”, dijo y, como ejemplo, citó el
 caso del fondo de jubilados y pensiones de Pdvsa.
El secretario general de la federación defiende que sólo a través de 
la movilización los trabajadores lograrán sus objetivos. Aunque afirma 
que a nivel estructural el movimiento está debilitado y desarticulado 
por la inexistencia de una central autónoma, señaló que los trabajadores
 desde sus espacios han ejercido la protesta.
Por esa razón, cree que los trabajadores deben asistir a la marcha del 1 de mayo que organiza el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) en Caracas, donde se elevarán las consignas del movimiento de trabajadores del país.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus comentarios y opiones