Por Carla Ferreira, Doctora en Historia. Porto Alegre,
Brasil - Investigadora del Núcleo de Historia Económica de la
Dependencia Latinoamericana (HEDLA/UFRGS). Ex-coordinadora del Foro Social
Mundial 2001, 2002 y 2003.
Las elecciones venezolanas de 2012 se polarizan entre el
candidato del Gran Polo Patriótico, Hugo Chávez, y la Mesa de Unidad Democrática,
Henrique Capriles Radonski. Estas elecciónes ocurren en un momento de viraje en
el curso histórico de Venezuela. El proceso
bolivariano que tiene lugar desde 1989 es absolutamente novedoso y es en esta
novedad que buscamos su comprensión y límites, así como una alternativa
positiva en defensa de los trabajadores y el pueblo para la construcción del
Socialismo del Siglo XXI.
Por Carla Ferreira, Doctora en Historia. Porto Alegre,
Brasil - Investigadora del Núcleo de Historia Económica de la
Dependencia Latinoamericana (HEDLA/UFRGS). Ex-coordinadora del Foro Social
Mundial 2001, 2002 y 2003.



