
Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores / Cuarta Internacional
El 4 de junio de 1989 la dictadura del Partido Comunista ahogó en sangre una movilización obrero-estudiantil de masas. Las distintas cifras hablan de entre 3.000 y 10.000 muertos. Según el gobierno chino, hubo 3.000 heridos y solo 200 muertos. Desde entonces se consolidaron las medidas de restauración capitalista y la represión.Desde 1978, bajo la conducción del sucesor de Mao, Deng Xiaoping, la burocracia del PC puso en marcha a todo vapor un proceso de restauración del capitalismo y semicolonización imperialista del país. El pueblo chino empezó a resistirlo.
En 1989 los estudiantes no se movilizaban a favor del capitalismo. Aún existían las bases sociales no capitalistas conquistadas con la expropiación de la burguesía y el imperialismo con el triunfo de la revolución socialista en 1949, aunque la burocracia las venía demoliendo aceleradamente desde 1978. Era una revolución política, contra la dictadura burocrática del PC. Los estudiantes cantaban la Internacional, iban con banderas rojas y vivaban al PC, exigiendo cambios.




