Titulares

Titulares

Vistas de página en total

viernes, 12 de agosto de 2011

Gran Bretaña: Intifada en Londres


Por:  Julia Borges y Denis Melo (Vamos a Luta- Brasil)
Intifada en Londres Tomado de laclase.info

Desde Londres nos escriben Julia Borges e Denis Melo, Los compañeros brasiñelos “ Brigada do Vamos à Luta” (agrupación estudiantil revolucionaria brasileña), en Inglaterra
Tottenham, suburbio de Londres, noche del jueves 4 de agosto. Mark Duggan, un negro de 29 años es asesinado por la policía. Le pegaron un tiro a quemarropa en el pecho.
 

miércoles, 10 de agosto de 2011

Estados Unidos en decadencia


NAOM CHOMSKY‏
Es un tema común que Estados Unidos, que apenas hace unos años era visto como un coloso que recorrería el mundo con un poder sin paralelo y un atractivo sin igual (…) está en decadencia, enfrentado fatalmente a la perspectiva de su deterioro definitivo, señala Giacomo Chiozza en el número actual de Political Science Quarterly.

La creencia en este tema, efectivamente, está muy difundida. Y con cierta razón, si bien habría que hacer cierto número de precisiones. Para empezar, la decadencia ha sido constante desde el punto culminante del poderío de Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, y el notable triunfalismo de los años 90, después de la guerra del Golfo, fue básicamente un autoengaño.


Constitución y reforma de la LOT


 Por: Rafael Uzcátegui (Provea)
 
El gobierno del presidente Hugo Chávez generó grandes expectativas al anunciar, en diferentes momentos, la restitución de la retroactividad de las prestaciones sociales como parte de una serie de medidas para fortalecer las condiciones laborales en el país. De hecho, uno de los cuestionamientos de sus voceros y voceras a la ofensiva neoliberal, experimentada por nuestro país en la década de los años noventa, fue el desmontaje del sistema de seguridad social de nuestros trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, 12 años después estas críticas aún no se traducen en hechos concretos.


lunes, 8 de agosto de 2011

Congreso del PCV reivindica apoyo a Caldera y a Chávez



Tomado de
Laclase.info
Pcv con Caldera y Chávez.jpgCaracas, 8 de agosto.- Ayer concluyó el XIV Congreso del Partido Comunista de Venezuela. Una de sus principales resoluciones es la de mantener un apoyo irrestricto al gobierno del presidente Chávez y apoyar su candidatura a la reelección en 2012. El Congreso también reivindicó la política de alianzas que ha sostenido desde hace más de medio siglo, y en cuyo marco ha apoyado a varios gobiernos burgueses, como los de Rafael Caldera y Hugo Chávez.
El evento contó con la participación de una importante representación del gobierno y la chavoburguesía. Además de la burocracia sindical del Psuv agrupada en la Unete, participaron varios de los dirigentes del Psuv, entre ellos la primera vicepresidenta, Cilia Flores y Aristóbulo Istúriz. El presidente Chávez participó a través de una llamada telefónica, mientras que hicieron acto de presencia el Vicepresidente Elías Jaua, el Canciller Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas.


sábado, 6 de agosto de 2011

Trabajadores de Bauxilum no guardan buen recuerdo de contratos con Glencore







Sábado, 06 de Agosto de 2011

Clavel A. Rangel Jiménez  (Correo del Caroni)
Foto Wilmer González

La empresa requiere los recursos, pues de lo contrario el panorama operativo puede complicarse hasta llegar a un punto muerto. De eso no caben dudas, y es por ello que la propuesta de solicitar un préstamo a Glencore por US$ 120 millones. 

 El comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Alúmina (Sutralúmina) planteó en asamblea las consecuencias de la firma del contrato con la transnacional Glencore, que establece un préstamo de US$ 120 millones a cambio de 1 millón 380 mil toneladas de alúmina.

viernes, 5 de agosto de 2011

Treinta aspectos de la economía estadounidense que explican su situación catastrófica


24 de julio de 2011

VICTOR J. SANZ 

Los republicanos aprovechan los vientos que azotan la cuestionable política exterior estadounidense para desestabilizar más aún al Gobierno de Obama.

La decisión de los republicanos de abandonar las negociaciones sobre la crisis de la deuda nacional, en las que se pretendía alcanzar un acuerdo sobre un nuevo límite de dicha deuda, no ha sentado bien a Obama, quien asegura que les ofreció “un acuerdo extraordinariamente justo”.
 
La propuesta de Obama pasa por la subida de impuestos para las rentas más altas, lo que aumentaría los ingresos y podría evitar que la situación desemboque en una inminente suspensión de pagos.
Obama tiene dudas sobre las verdaderas intenciones de los republicanos al negarse a negociar un acuerdo tan importante para el país y se cuestiona a qué pregunta los republicanos responderían “sí”.

Más de 250 dirigentes sindicales promoverán jornada nacional de protesta en defensa de los derechos de los trabajadores


Por:  Laclase.info 

Caracas, 30 de julio.- Este jueves, 28 de julio, se realizó exitosamente en Caracas la Asamblea Nacional de Trabajadores convocada por el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato. Un ambiente de combatividad se respiró en el evento, el cual concluyó con el acuerdo de impulsar una jornada nacional de protesta obrera, que incluya una movilización y un paro general, por la defensa de los derechos de los trabajadores, particularmente el derecho a firmar convenios colectivos en el sector público, la defensa de la libertad sindical, y contra la criminalización y la persecución que el gobierno ha desatado en las empresas básicas de Guayana contra la clase trabajadora.

Todo sea por ALCASA





Clavel A. Rangel Jiménez
FOTO WILMER GONZÁLEZ 
Viernes, 05 de Agosto de 2011

La marcha recorrió la avenida Guayana, desde la redoma La Piña hasta Alcasa.
Freddy Peinado, con 20 años de servicios, lo tiene muy claro. "Si no tenemos la producción no nos podrían pagar los beneficios que nos deben".

Estados Unidos: Una estafa de 16 billones de dólares


ALAI AMLATINA


La atención de la opinión pública internacional está centrada en el acuerdo pírrico firmado entre Barack Obama y el Congreso mediante el cual el presidente se compromete a aplicar un duro programa de ajuste fiscal, centrado en el recorte de gastos sociales (salud, educación, alimentación) e infraestructura por 2.5 billones de dólares (2.500.000 millones de dólares) pero preservando, como lo exige el Tea Party, el nivel actual del gasto militar y su eventual expansión. A cambio de esto, la Casa Blanca recibió la autorización para elevar el endeudamiento de Estados Unidos hasta 16.4 billones de dólares (es decir, 16.400.000 millones de dólares), cifra superior en unos dos billones al PIB de ese país. Con esto se espera –confiando en la “magia de los mercados”- superar la crisis de la deuda pública y reactivar la languideciente economía norteamericana. Esta receta ya fue implementada a sangre y fuego en América Latina y no funcionó; y tampoco lo hizo en la convulsionada Europa de estos días. Con este acuerdo lo único seguro será el agravamiento de la crisis y, de su mano, la acentuación de la belicosidad norteamericana en el escenario mundial.

jueves, 4 de agosto de 2011

Persecución y violación de los DDHH en Bolivia.


DENUNCIA PÚBLICA - BOLIVIA
*Yolanda Herrera*
Presidenta *APDHB*

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia expresa su preocupación respecto a la situación de los derechos humanos de un ciudadano peruano que tiene la condición de REFUGIO POLITICO en Bolivia, dos solicitantes de refugio que se encuentran en territorio nacional, uno de ellos con su esposa e hijo de un año y cuatro meses.

Bolivia: Ante la farsa de elecciones judiciales ¡Voto nulo desde la izquierda y el movimiento popular


Jue 04/08/2011 - 19:58
Por:  La Protesta (Bolivia)

La CONAMAQ y Jaime Solares llaman a votar nulo contra la amenaza de un nuevo gasolinazo
Ante la farsa de elecciones judiciales. Por el voto nulo desde la izquierda y el movimiento popular. El gobierno ha montado una farsa con las elecciones judiciales.

sábado, 30 de julio de 2011

Gobierno privilegia importación de tubos en desmedro de Tavsa


Sáb 30/07/2011 - 09:45
 Por:  Clavel A. Rangel Jiménez (Correo del Caroní)
 
Ciudad Guayana, Sábado, 30 de Julio de 2011 (Foto José Leal).- Los trabajadores de la antigua fábrica de tubos de Sidor no soportan un día más de espera. Demandan atención gubernamental, insumos, repuestos, cumplimiento de los beneficios salariales y la restitución de la administración a la acería, como lo ha sido durante 25 años. 8 mil 500 tubos reposan en los patios de la empresa nacionalizada Tubos de Acero de Venezuela (Tavsa). Las piezas metálicas son de uso para la industria petrolera, sin embargo la gerencia de Pdvsa sigue importando este material, mientras la fábrica incrustada en el corazón de la Siderúrgica del Orinoco camina a un despeñadero.

Grecia: Salvavidas de plomo




Por: Miguel Lamas (El Socialista-Izquierda Socialista- Argentina)
27 de julio de 2011 Nro. 198
El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Salvavidas de plomo para Grecia
La Unión Europea, el FMI y los banqueros alemanes y franceses acordaron otro “rescate” para que Grecia no entre en “default” (cese de pagos). Como en Argentina de 2001, el “rescate” (aquí se llamó “plan canje”) sólo favorece a los banqueros y hunde más al país.
Se llegó a este nuevo “rescate” por 158 mil millones de euros después de exigir y lograr compromisos tremendos para que el gobierno griego aplique más ajustes, rebaja de sueldos y jubilaciones, despidos y liquidación de empresas públicas. Recordemos que el año pasado hubo otro rescate por 110.000 millones de euros que resultó un fracaso. Lejos de mejorar, la economía griega empeoró.

miércoles, 27 de julio de 2011

Gobierno incurre en nuevo endeudamiento al emitir US$ 4.200 millones en bonos






Miércoles, 27 de Julio de 2011
María Ramírez Cabello   Correo del Caroní

La emisión de 4.200 millones de dólares en bonos busca financiar el servicio de la deuda pública, así como la misión Vivienda Venezuela y Agro Venezuela. Tanto el sector productivo nacional como las personas naturales podrán participar en la oferta y colocar sus órdenes de compra hasta el viernes 29 de julio. El economista Ángel García Banchs, de la firma Econométrica, asegura que esta emisión busca postergar una devaluación del tipo de cambio oficial

En libertad Rafael Uzcategui

Miercoles 27.07.2011
Deslinde2011

Gracias a la colaboración de quienes activaron campaña por la libertad de Rafael Uzcategui, nos ha llegado este correo informando de su libertad. Es importante rescatar el ejemplo y rapidez con la que se respondió mundialmente al llamado, por la libertad de un activista por DDHH como condición previa para forjar su libertad. A continuación reproducimos su mensaje.