Por: Laclase.info23/03/2014
Caracas, 23 de marzo.- El auditorio del Colegio de Ingenieros de Caracas fue colmado este viernes por activistas y luchadores del movimiento obrero, estudiantes, indígenas y defensores de los derechos humanos. Unas 150 personas participaron del Encuentro Sindical y Popular cuya convocatoria inicial realizaron la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), y a la que adhirieron luego varias organizaciones como El Libertario, La Guarura, y el Frente Laboral del Eje Costero.
Marino Alvarado, de Provea, abrió la actividad, realizando una exposición centrada en la situación de los derechos laborales y la libertad sindical. Explicó que unos 130 sindicalistas se encuentran con juicios abiertos por participar en huelgas o protestas, incluyendo casos emblemáticos como el de Rubén González, sindicalista de Ferrominera, o más recientemente el del secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, José Bodas. Advirtió que la Lottt es regresiva en materia de derechos colectivos, al regimentar los estatutos de los sindicatos, otorgar a la Inspectoría del Trabajo la potestad de admitir los pliegos conflictivos, y crear un Registro Nacional de Organizaciones Sindicales que pone trabas a la creación de nuevos sindicatos. Recordó el discurso antisindical empleado tanto por Chávez como por Maduro, al contraponer las exigencias salariales de los trabajadores, consideradas excesivas por el gobierno, con las necesidades de la población en materia de asistencia social.