
sábado, 16 de febrero de 2013
Joven avergüenza al Socialismo Mundial: hace una tremenda crítica a todos los máximos dirigentes de la izquierda socialista
Beatriz Talegón,
secretaria general de la Internacional de Juventudes Socialistas hace una tremenda crítica a todos los máximos dirigentes de la izquierda socialista de toda Europa. "Cómo los políticos piden comprensión a los ciudadanos cuando esta conferencia se hace desde un hotel de 5 estrellas?
Haga clic en texto azul para ver el vídeo, donde esta valiente joven denuncia a la burocracia del Partido Socialista Obrero Español Psoe, de usar a la juventud socialista en su imagen pero no la escucha en sus planteamiento políticos.

viernes, 15 de febrero de 2013
Libertad para Samer Al-Issawi y todos los presos palestinos en huelga de hambre
Por: Mariana Núñez
Por: Mariana Núñez
(Izquierda Socialista-Argentina)
La vida del palestino Samer al-Issawi, prisionero en las cárceles israelíes por más de diez años y en huelga de hambre por 200 días, corre gravísimo riesgo. Urge a la solidaridad internacional manifestarse decididamente por su libertad y la de sus compañeros, así como para poner fin a las continuas violaciones del Derecho Internacional por parte del régimen sionista.
Samer Tariq Issawi es un palestino de 33 años nacido en Issawiya, Jerusalén, cuya salud está deteriorándose aceleradamente en estos días a raíz de una huelga de hambre que afronta desde el 1 de agosto del año pasado para exigir su libertad. Desde 1967, el régimen sionista ha detenido a un total de 750 mil palestinos, entre ellos 23 mil mujeres y 25 mil niños, es decir el 20 por ciento de la población total de los Territorios Ocupados. Actualmente, unos 5 mil palestinos viven en condiciones infrahumanas en las prisiones israelíes, carentes de derechos tan elementales como agua, alimentos, atención médica, educación, visitas regulares, defensa jurídica, entre otros. Se les confiscan sus pertenencias, como ropa, cigarrillos y aparatos electrónicos. La mayoría de ellos no han sido sometidos a juicio ni se les imputan cargos.
jueves, 14 de febrero de 2013
José Bodas denuncia incendio en planta de PDVSA, en Punta de Mata, estado Monagas
Por: Laclase.info
José Bodas, secretario general de la Futpv y miembro de la corriente Ccura, informó que a las 7 a.m. del día de ayer, se produjo un incendio en la sala de bombas de crudo limpio de la estación de bombeo de Coa en Punta de Mata, estado Monagas.
El directivo sindical informó además que 5 bombas estarían dañadas como consecuencia del incendio, y que las llamas habrían causado la destrucción de buena parte de la infraestructura de la estación.
El siniestro provocó la paralización de la producción de crudo del sector El Carito, dejándose de producir unos 160.000 barriles diarios de petróleo.
Bolivia: Construir el Frente de la Revolución Social
Ante el llamado de la COB
Presentamos a continuación la declaración de Alternativa Revolucionaria del Pueblo sobre el Congreso convocado por la Central Obrera Boliviana para construir un instrumento político de los trabajadores - Frente de la Revolución Social. Este Congreso está convocado para el 21 de febrero den Huanuni.
Construir el Frente de la Revolución Social, con obreros, maestros, clase media empobrecida, estudiantes, campesinos, indígenas
Venezuela, devaluación y capitalismo rentístico
Por: Rolando Astarita
El viernes 8 de febrero el gobierno de Venezuela devaluó la moneda un 46,5%, llevando el bolívar venezolano a Bs F 6,3/US$ (BsF: bolívares fuertes); en el mercado paralelo, o negro, el dólar cotizaba a casi BsF 19. Cuando Chávez tomó el poder, el tipo de cambio estaba en Bs F 0,56/US$, de manera que en términos nominales la devaluación fue superior al 1.000%. Sin embargo, en términos reales, el bolívar se apreció, ya que la inflación acumulada entre diciembre de 1998 y diciembre de 2012 fue de casi el 1500%. Según Cepal, a fines de 2012 la moneda venezolana estaba apreciada un 44,5% con respecto al promedio 1999-2009. Sólo en 2012 la inflación fue del 21%, en tanto el tipo de cambio oficial se mantuvo estable en Bs 4,3/US$.
Se impone la unidad para la lucha
Ni la polarización política. promovida por el gobierno, el PSUV y la MUD, ni los desgastantes procesos electorales, fueron distractores suficientes para para contener el impetu de las luchas de la clase trabajadora. Las luchas de los trabajadores y el pueblo siguen creciendo. Empleo digno, salarios, contratos colectivos, respeto a las organizaciones sindicales y rechazo a la criminalización de la protesta, entre otros fueron los detonantes de las luchas obreras que se desarrollaron durante el 2012.
VENALUM: Delincuencia Política "Revolucionaria"
Por: FORTUNATO GAMEZ
Compañeras trabajadoras y
trabajadores, todo o casi todos los conceptos y beneficios que está reclamando
SUTRALUM (PEDRO PERALES- FSBT) son valederos, por lo que pareciera ser que al despertar
de su modorra y letargo estos burócratas, esperaban nuestro apoyo incondicional.
Afirmamos que sus planteamientos llegan a destiempo unos y otros antes de
tiempo. Este burócrata y delincuente tiene más de un (1) año en control del
sindicato y se presenta aparentando pelear por nuestros beneficios, con el paro
que arrancó el miércoles 06-02. Todo demuestra que su único objetivo es
salvarle el pellejo a otro delincuente: Gil
Barrios presidente de CVG Casa matriz, quien está inmerso en grandes
negocios con las cabillas de Sidor (donde también es Presidente) y pieza clave de
Rangel Gómez, Gobernador del estado Bolívar. Ellos y su entorno son miembros de
la mafia de derecha denominada “FUERZA
SOCIALISTA BOLIVARIANA DE TRABAJADORES“ (FSBT) que funcionan a nivel
nacional, con ilegales actividades en su beneficio y haciendo daño político al
proceso, a los trabajadores y trabajadoras y muy especialmente al Comandante Presidente.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Por vicios procesales prolongación del Juicio contra Provea y la Sociedad Homo et Natura
Por: Sociedad Homo et Natura
Por: Sociedad Homo et Natura

martes, 12 de febrero de 2013
Fiscalía esconde indicadores de delincuencia e impunidad.
Reportaje de Edgar López
POR CONFLICTOVE
Los analistas Mercedes de Freitas, Carlos Correa, Rafael Uzcátegui y Magaly Vásquez advierten que la falta de transparencia perjudica la defensa de los derechos humanos y la contraloría social
lunes, 11 de febrero de 2013
Experimentos nazis en anatomía reproductiva
Los nombres completos de la llamada “lista de Stieve” –conformada principalmente por mujeres– acaban de ser publicados por Sabine Hildebrandt, una anatomista alemana que trabaja en la Universidad de Michigan.
Hermann Stieve, quien en aquel momento era un renombrado experto de la Universidad de Berlín, analizó los cadáveres de 182 personas. “El mismo Stieve elaboró esta lista en 1946″, explica la doctora Hildebrandt, quien lleva una década investigando la historia de la anatomía alemana.
La identidad de estas víctimas del horror nazi ahora sale a la luz gracias a los investigadores que rastrean los registros legales para identificar a quienes acabaronsobre las mesas de trabajo de los anatomistas del régimen.
Teresa Sosa
Palabra de Mujer
Hildebrandt dice que su investigación ha dejado “dolorosamente” en evidencia lo poco que interesaba entonces a los anatomistas el destino de las personas cuyos cuerpos estaban diseccionando.
Etiquetas:
Ciencia,
DDHH,
Luchas de genero
Revolución devaluada
Por: Roland Denis
Por: Roland Denis

El modelo venezolano
El modelo de acumulación capitalista venezolano ha estado y está inserto en el sistema capitalista internacional, en calidad de país colonial, semicolonial o dependiente, en sucesivas etapas. En cualquiera de los casos, la postura de los distintos sectores burgueses nacionales ha derivado entre una subordinación total a los centros hegemónicos del Imperialismo y posturas más o menos nacionalistas, dirigidas a intentar beneficiarse de una mayor porción de la acumulación de capital global. En ese contexto se enmarcan episodios de nuestra historia como ciertas etapas del gobierno de Crespo o del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez.
El juicio contra Homo et Natura y Provea pretende criminalizar la solidaridad
Por: Partido Socialismo y Libertad (PSL)
Sidoristas se mantienen a la expectativa con la visita de la Secocep
Sidoristas esperan que la comisión ayude al reflote de la empresa
(Foto: Archivo Primicia)
Dirigente
sindical asegura que la comisión se encontrará con un problema común en
todas las áreas, es decir, la necesidad de inversión.
La visita de la Sala
de Seguimiento y Control de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión
Central de Planificación (Secocep) a Sidor, mantiene a su masa laboral a
la expectativa, por los resultados que podría arrojar la evaluación de
la acería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)