El año 2012 marcó un nuevo récord en materia de protesta social, con
5.483 protestas reivindicativas en todo el país, la cifra más elevada de
los últimos 14 años. De ellas, 2.256 fueron protagonizadas por el
movimiento obrero, exigiendo discusiones de contratos colectivos,
denunciando incumplimientos legales y contractuales por parte de
patronos públicos y privados, por aumentos salariales, seguridad
industrial, entre otras exigencias. Pese a ser un año cruzado por dos
importantes procesos electorales cuyas campañas abarcaron casi la mitad
del año, los trabajadores y los sectores populares no le cedieron la
calle a la demagogia electoral sino que siguieron movilizados por sus
derechos.
Esa rebeldía, aunque no se expresó a la hora de votar, sigue
haciéndose sentir en las calles, en los portones de las fábricas, en las
comunidades populares. Y en el año que arranca hay sobradas razones
para la movilización y la digna rabia del pueblo trabajador, pues el
capitalismo criollo le niega el disfrute de los más elementales derechos
sociales a millones de hombres y mujeres.
Guayana es un hervidero de luchas. Todas las empresas básicas
presentan conflictos y casi todos los contratos colectivos tienen entre
dos y cinco años vencidos. En enero y lo que va de febrero, ha habido
paralizaciones por falta de pagos en Carbonorca y Bauxilum, en Orinoco
Iron ha habido protestas por el incumplimiento del contrato, en la
fábrica privada Hevensa se realizó un paro por la paralización de la
discusión del contrato colectivo, en la fábrica de tubos sin costura
antiguamente llamada Tavsa también se realizó un paro se trancó una
importante vía, mientras que las acciones reivindicativas realizadas por
los trabajadores de Ferrominera han tenido que enfrentar las acciones
violentas de los agentes gubernamentales. Los trabajadores de Pdvsa,
encabezados por el secretario general de la Futpv y dirigente del PSL,
José Bodas, se preparan para introducir un pliego conciliatorio por
incumplimientos contractuales. La movilización es y seguirá siendo el
camino para defender y obtener conquistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus comentarios y opiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus comentarios y opiones