Los militares en un entente con los ganaderos y los
caciques mayores (controlados por
GADEMA) le dieron un golpe de estado a Chávez en el Fuerte MACOA,
pretendieron tomar la justicia en sus manos y por cuenta propia decidieron en
la frontera con Colombia salir en la noche de ayer miércoles 17 a matar a
Sabino y a buscarle las 200 reses robadas que nunca ese señor Vargas a tenido
en su vida, es más, si las tuvieses no le cabrían en su minúscula y
destartalada hacienda, que sólo tiene nombre: “Medellín”. Cinco veces ha sido
ocupada por los Yukpa porque está abandonada y nunca ha tenido lo que hoy dice
habérsele perdido, sólo lo hace para aumentar el drama en su ejercicio de
manipulación mediática a ver si le paga el INTI la indemnización exigida. Pues
para eso tienen allí un pana, una ficha.
Todo fue un montaje para que no saliera la verdad de
los hechos, fueron los ganadero luego y los militares los que les dispararon a
los Yukpa antes de llegar la total oscuridad donde los Yukpa tenían todas las
de ganar. La violencia sicario/ganadero frente a guardias y efectivos del
ejército como en Koropo o en Toromo no se inició en pleno día cuando llegaros
los hacendados en su camionetotas repletos de sicarios, el Ejército y la
Guardia Nacional Bolivariana gracia a la injerencia mediadora de Zenaida,
Leticia y otras mujeres. Los mantuvieron a raya desde casi las nueve de la
mañana hasta las cinco y pico de la tarde cuando ya desesperados antes que
llegase la oscuridad comenzaron a disparar para desalojarlos, por eso los
primeros tiros fueron contra ellas, pretendieron matarle a Sabino a su hija, la
niña Zenaida, que hace unos días atrás regresaba de las Naciones Unidas en
Nueva York de defender su territorio y la vida de su padre y hermanos y la de
su pueblo, pasando por Washington para asistir a reuniones importantes sobre
los derechos de las mujeres. Carajo VIVA la Guerrera Mujer Yukpa, descendientes
de Guaicaipuro y los Kirikiri defensores del Lago de Maracaibo, los amigos de
Nigale.

Fue en la reunión con los ganaderos y los caciques
mayores realizada el martes 16 en el Fuerte MACOA cuando el Presidente del
Instituto Nacional de Tierras (INTI), General de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), Luis Motta Domínguez propuso para ganarse el “amor” de sus
ganaderos detener a Sabino, y ayer el General Salcedo como muy bien lo anunció
en el noticiero del mediodía de la emisora Fe y Alegría (Machiques) que se iba
a detener a Sabino, y nombró al profesor Lusbi Portillo calificándolo de
agitador. Hoy sale en la prensa regional dirigida por la Canalla la supuesta
orden de captura emanada del Ministerio del Poder Popular de Relaciones de
Interior y Justicia.
El Gobierno Nacional ha prometido un diálogo con el
gran cacique Sabino y la gente del Yaza para recoger tanta agua regada por la
violencia estructural de Machiques, en especial del Yaza, que se revivió con la
matanza de los Yukpa en Kasmera cuando Caldera donde murió Vicentico Ramos, la
esposa del Cacique Miguel de Kampa, la mamá de Antonio el enfermero de Kasmera,
entre otros. El olvido, el maltrato gubernamental y ganadero, el hambre, las
enfermedades, los niños muertos han curtido la piel de los indios Yukpa Parirí
y de los Wasameros, que hoy siguen bajando para ocupar sus tierras planas.
El Presidente y su grupo de mayor confianza debe
leer políticamente esta situación desde la consciencia histórica que lo
caracteriza, es clave no permitir que la derecha ganadera y gubernamental de la
reguón zuliana haga de la lucha del pueblo Yukpa un espejismo para confundir el
escenario y desviar la reivindicación de los pueblos indígenas consagrados en
la Constitución de 1999, con el apoyo de un sector local de las Fuerzas Armadas
Bolivarianas que han funcionado siempre al servicio de los ganaderos de la
zona, con esto hay que tener cuidado, el poder económico del sector ganadero de
Machiques es quien controla las autoridades de Estado tirando al traste el
carácter revolucionario del proyecto político socialista, no podemos
entramparnos en hacer lecturas generales, debemos mirar con lupa, detallar las
relaciones de poder en un territorio de altísima complejidad. Y aprender a
escuchar a quien nunca se ha escuchado.
Sabinos Son Todos. Sabino no es Sabino, Sabino son
todos los Yukpa. Sabino son los luchadores sociales caraqueños de Mérida,
Trujillo. Los indígenas rebeldes de Amazona, Ciudad Bolívar, del Delta, de
Apure… Sabino habla con todos. Sabino es el imaginario colectivo del
venezolano, es el Guaicaipuro hecho carne, que peo este me dice el amigo Roland
Denis B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus comentarios y opiones