Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de conciencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

Ante el motín de los presos de El Helicoide

Gregori Sanabria 

Por: Partido Socialismo y Libertad

El 16 de mayo se desató un motín en el que habrían participado los 55 opositores presos en las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, en Caracas, así como decenas de presos comunes. Se estima que más de 150 personas están detenidas en dichas instalaciones, incluyendo menores de edad. El motín lo habría precipitado la golpiza recibida por el joven Gregory Sanabria, un estudiante detenido en el marco de las protestas del año 2014, por parte de presos comunes bajo la instigación y la cobertura de funcionarios de la policía política, de acuerdo con denuncias de familiares de los presos.

La brutalidad del sistema carcelario venezolano, caracterizado por un hacinamiento y condiciones insalubres, así como maltratos y torturas, es notoria. Hace menos de dos meses fueron asesinados 68 detenidos en la Comandancia de la Policía del estado Carabobo y en años recientes se han perpetrado masacres carcelarias por parte de las fuerzas policiales y militares en Uribana, Tocorón y otras cárceles nacionales.

miércoles, 11 de abril de 2018

La heroica huelga de hambre de los presos políticos saharauis


Por Simón Rodríguez Porras

Veintiséis presos políticos saharauis cumplieron un mes en huelga de hambre en las cárceles de la monarquía marroquí y entran en una fase decisiva de su lucha. Ante el silencio cómplice de la mayoría de los gobiernos del mundo, los presos políticos han resistido durante la larga huelga en condiciones durísimas, sometidos a regímenes de aislamiento en celdas diminutas e insalubres, arriesgando su vida exigiendo a las autoridades coloniales el reconocimiento de su condición de presos políticos y la garantía de condiciones de reclusión mínimamente respetuosas de la dignidad humana, como el acceso a alimentación adecuada y atención médica. Esta semana han amenazado con pasar a una huelga seca y dejar de ingerir líquidos.

El régimen marroquí les ha encarcelado, apelando a burdos montajes judiciales, únicamente por defender su derecho a la autodeterminación nacional, como parte de una política de terrorismo estatal contra la población saharaui. Durante las cuatro décadas de ocupación colonial marroquí, el régimen monárquico ha empleado los métodos represivos más sórdidos, como la desaparición forzada de quinientos civiles y de más de ciento cincuenta prisioneros de guerra. Actualmente hay más de cincuenta presos políticos, 19 de ellos por su participación en el campamento de la dignidad de Gdeim Izik, en el otoño de 2010, una protesta y pacífica en los territorios ocupados del Sáhara Occidental que fue salvajemente reprimida por el colonialismo marroquí, con un saldo de decenas de personas asesinadas y miles de heridos y detenidos. Los presos de Gdeim Izik fueron condenados en farsas judiciales a penas entre 20 años y cadena perpetua. En total son 26 presos políticos saharauis, el grupo de Gdeim Izik y otros presos políticos que se ha sumado en solidaridad, en huelga de hambre en siete cárceles marroquíes.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Como en todo el país, en Aragua se violan los DDHH


Libertad a los estudiantes de la UPEL

La clase.info

Hace ya más de dos meses que la UPEL Maracay fue allanada en una operación militar, del gobierno de Maduro, Tarek El Aisami, y Padrino López; haciendo gala de su “profesionalismo”, uno con su título de criminología y el otro de su formación en la Escuela de las Américas.

Art 46       “… toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral…ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o tratos crueles…”

El allanamiento de la universidad y el encarcelamiento inmediato de 28 jóvenes, se inscribe, en el avance de la espiral represiva del gobierno.

Son muchos los artículos en la CRBV que han sido violados por un gobierno plagado de militares. Entre otros; ARTÍCULO: 2, 29, 26, 46, 44, 43, 21,…..

El gobierno pretende, con todo esto, criminalizar y poner fin a la protesta, sembrar el terror y la crueldad, y acallar las voces de todos cuanto adversan este falso socialista.

sábado, 12 de agosto de 2017

Despidieron a trabajador con discapacidad por no votar en la ANC



Por: El Nacional web

El ciudadano informó que llevaba cinco 
años trabajando para el Ministerio de Vivienda

2 de agosto de 2017. Un trabajador con discapacidad del Ministerio de Hábitat y Vivienda fue despedido luego de que se negara a participar en las elecciones de la asamblea nacional constituyente.

Javier Hernández denunció en sus redes sociales que fue despedido la mañana de hoy de la institución. Hernández cumplía funciones de economista en Fábrica de Insumos 27 de Febrero S.A, ente adscrito al Ministerio.

Hernández informó a través de la plataforma digital que llevaba cinco años trabajando para el Ministerio y que el motivo del despido es que no apoyó la asamblea nacional constituyente.

Hernández denunció en un blog digital que varios empleados fueron amenazados con ser despedidos si no votaban el pasado30 de julio.

“Lo grave de la situación no es que me despidan, sino lo terriblemente irregular del procedimiento: no me dejaron entrar a la empresa, no me entregaron carta de despido, sino que fui informado verbalmente por un funcionario subalterno, que, para acceder al pago de mis prestaciones por antigüedad, debo consignar una carta de renuncia y por supuesto, comprometerme a no interponer ninguna acción en defensa de mis derechos laborales.”

Hernández indicó que tiene el audio de la amenaza que recibió.

Denuncian despidos en Corpoelec por no participar en elecciones a la ANC


Herles Contreras, secretario ejecutivo 
del Sindicato eléctrico de Carabobo

Por: Ruth Lara Castillo 

El Pitazo

Representantes sindicales de Corpelec aseguran que 15 trabajadores fueron despedidos por no apoyar la ANC y por difundir mensajes contra el Gobierno nacional

Valencia, 4 de agosto de 2017.- Representantes sindicales del sector eléctrico en Carabobo denunciaron que autoridades de Corpoelec despidieron a un grupo de trabajadores por no asistir a las elecciones para los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizadas el pasado domingo en el país.

Los dirigentes sindicales señalaron que en el país son 15 los trabajadores despedidos, entre ellos cinco de Carabobo, quienes manifestaron su rechazo a la ANC por considerarla inconstitucional.

sábado, 22 de julio de 2017

Colectivos y PBN, allanan a UCV-Maracay y agreden a estudiantes


Enérgico repudio de la comunidad universitaria
Exigimos respeto a la integridad 
de los estudiantes agredidos  

Pedro Torrecillas (*)

El dia de ayer, 20 de julio, sucedieron una serie de hechos que ponen una vez mas en evidencia la naturaleza autoritaria del régimen vigente en el país. Cuando la comunidad universitaria de la UCV-Maracay, al igual que los ciudadanos de las comunidades vecinas de El Milagro, Los Caobos, La Democracia y Caña de Azúcar, ejercían su derecho y deber a la protesta en pro de la restitución del hilo constitucional roto por el régimen encabezado por Nicolás Madudo, la respuesta del gobierno fue la represión sanguinaria y cobarde empleando tanto fuerzas policiales de la PNB, con grupos paramilitares (colectivos armados). 

A primera hora, la arremetida policial dejó su saldo de heridos por el uso de perdigones "aliñados" con metras. Avanzado el día, un estudiante de la UC y habitante del sector 10 de Caña de Azúcar fue herido de bala en el abdomen por disparos policiales, en la protesta que esta comunidad mantenía en el semáforo de La Trinidad. 

lunes, 3 de julio de 2017

Llamamiento a la juventud venezolana ¡Repudiemos el Plan Chamba Juvenil!


Por: Partido Socialismo y Libertad (PSL)

¡¡Jóvenes para la rebelión, 
no para la represión y el asesinato!!

Una política siniestra desarrolla el gobierno para intentar impedir el fortalecimiento y extensión a todo el territorio nacional de la poderosa rebelión popular democrática que sacude las principales ciudades del país.

Nada detiene a Nicolás Maduro en su esfuerzo por seguir aferrado a un poder que se le esfuma entre las manos. Sabe mejor que nadie que no puede perder el control del aparato del Estado y de sus recursos con los cuales alimenta a sus secuaces de gobierno, del Psuv, de los ilegítimos del TSJ, de la frondosa burocracia que controlan las instituciones, empresas públicas y las Fuerzas Armadas.

lunes, 29 de mayo de 2017

El PSL rechaza campaña de calumnias contra nuestro camarada Fabricio Briceño


Por: Prensa PSL

El Partido Socialismo y Libertad (PSL) repudia categóricamente la persecución a la que está siendo sometido nuestro camarada Fabricio Briceño, quien ha sido acusado de “terrorista”.

A través de la cuenta de twitter @yomilagroortega se le señala como miembro de Bandera Roja, y como “terrorista” y “desestabilizador”.

La persona que hace esta temeraria acusación formaría parte de una tal #OperaciónTunTunXLaPaz, y compartió el tweet incriminatorio con la cuenta @ConElMazoDando del diputado Diosdado Cabello.

Además se incrimina a los activistas políticos y sociales Jesús Hermoso, Amílcar Morales, Eduardo Torres, Argenis González, Rafael Rojas e Inti Rodríguez, trabajador de la Ong de derechos humanos Provea.

Fabricio Briceño es economista y militante del PSL, organización política de oposición de izquierda al gobierno, que obtuvo su legalidad en el año 2011, participando en distintos procesos electorales hasta el 2015.

lunes, 13 de marzo de 2017

Recientes ataques cibernéticos contra 12 páginas web venezolanas no oficialista


Mariángel Durán 
(Diario: El Impulso)


[Nota previa de Deslinde: La cara que se ha impuesto en Venezuela en 

la ultima semana, ha la larga lista de elementos represivos que pesa 

sobre el pueblo venezolano, es la extensa sombra de la censura a una serie de 

medios digitales y radiales. Al reproducir el presente articulo, compartimos con los

compañeros de El Libertario, dos omisiones importantes que en su versión 

original esta nota periodística se cuida de señalar: en primer lugar que las 
páginas webs hackeadas son todas reconocidas por expresar visiones 
críticas al gobierno madurista, que es el principal sospechoso de haber ejecutado 
u ordenado este ataque. En segundo lugar, la nota no quiere mencionar 
que entre las víctimas de este ataque se hayan webs como Aporrea y La Clase, 
que de ningún modo se pueden identificar como próximos o simpatizantes 
con la oposición asimilable de la Mesa de Unidad Democrática, lo cual podría 
explicar el "olvido" en mencionarlos.] 

Los ataques cibernéticos a distintos sitios web del país, emisoras de radio, portales informativos y organizaciones no gubernamentales, comenzaron a registrarse desde el martes 7 de marzo. En los últimos tres días la seguridad de tres reconocidos medios ha sido vulnerada, en el siguiente orden: Caraota Digital, El Pitazo y Correo del Caroní, situación que los obligó a desaparecer de la red durante varias horas.
Según la Asociación Civil Espacio Público el registro de los sitios de internet afectados hasta este viernes 10 de marzo alcanza la docena.

“En las últimas dos semanas hemos documentado este tipo de ataques… las estimaciones indican que se trata de 12 casos verificados”, detalló Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, al tiempo que indicó la necesidad de verificar primero este tipo de denuncias.

jueves, 9 de marzo de 2017

En Venezuela existe la censura, cese al ataque a Laclase.info


Hay que tomar las calles, a defender la libertad 
de expresión y los derechos democráticos. 

Deslinde
08.03.2017


El portal www.laclase.info, ha sido objeto de un ataque cibernético, con el único fin de suprimir un espacio Web que desde sus inicios ha impulsado de manera consuetudinaria, gran parte de las luchas que los trabajadores y los sectores populares libran no solo en Venezuela, también en América Latina y el mundo.

Laclase.info es un portal venezolano de oposición de izquierda y socialista al gobierno de Nicolás Maduro, que se identifica como vocero del pueblo y los trabajadores en lucha, el cual ha mantenido una posición de fuerte cuestionamiento a las políticas de los gobiernos de Chávez y Maduro.

Laclase.info, conocida en sectores de la vanguardia en América Latina, se ha prestado al debate franco y abierto de ideas, al impulso de la autonomía e independencia de los trabajadores, a la difusión y argumentación científica y acreditada del socialismo.

Laclase.info, es un espacio para aquellos, quienes desde la perspectiva de la democracia de los trabajadores, brindan su pluma, verbo y tiempo, al desarrollo de la respuesta de los oprimidos, contra la dominación del capital, provenga ésta de quienes se escudan en la falsa propuesta del Socialismo del Siglo XXI o de quienes en la búsqueda de retornar a Miraflores construyen otra variable de engaño a los esfuerzos de autónomas de los trabajadores, como lo son la MUD y sus múltiples partidos.

jueves, 2 de marzo de 2017

Jackeada laclase.info: Basta de censura contra los que luchan o disienten políticamente



Que cese el ataque contra la 
página web Laclase.info

Por: Coordinación Laclase.info

2 marzo, 2017 |

Desde hace 3 días, la página web www.laclase.info, viene recibiendo un ataque informático masivo que la mantiene fuera de funcionamiento.

Laclase.info es un portal venezolano de oposición de izquierda al gobierno de Nicolás Maduro, que se identifica como vocero del pueblo y los trabajadores en lucha, el cual ha mantenido una posición de fuerte cuestionamiento a las políticas de los gobiernos de Chávez y Maduro.

Identificado básicamente con el sindicalismo combativo y las luchas de los trabajadores, también está enfrentado a la Mesa de la Unidad Democrática, alianza de partidos burgueses venezolanos.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Libertad para Rodney Álvarez.


29 de septiembre nueva audiencia. 

deslinde

Cada día que pasa, se suma uno más a la agonía impuesta por este gobierno a la situación penitenciaria que se le sigue al trabajador de Ferrominera Orinoco, Rodney Álvarez, quien lleva ya, algo más de 5 años de cárcel y movido en espiral por varias penales del país, hoy alojado en la cárcel de Rodeo.

Durante estos cinco años, no se ha encontrado ninguna evidencia que lo implique en el hecho que se le imputa. Sin falta alguna las conclusiones de las declaraciones, de los testigos presenciales y de los expertos, lo eximen de las responsabilidades que lo inculpan. Entonces, ¿Que buscan?

De la misma forma que el gobierno de Maduro, descarga todo el peso de la crisis económica sobre los hombros de los trabajadores, invierte la relación del salario y los bonos, desfavoreciendo aún más los salarios, acrecentando el hambre en la familia de los trabajadores, e interviene los procesos electorales sindicales, como son los casos de FMO y Sidor; también criminaliza nuestras luchas, y detiene aquellos trabajadores que se acercan a la defensa de sus derechos.

jueves, 25 de agosto de 2016

Orlando Chirino: “Son inaceptables los despidos por firmar a favor del revocatorio”



Por: Prensa C-cura


“Los despidos de trabajadores del sector público por ejercer su derecho a exigir el referendo revocatorio son inaceptables, y evidencian una crueldad y cinismo sin precedentes”. De esta forma se expresó Orlando Chirino, dirigente del Partido Socialismo y Libertad (PSL) y coordinador de la Corriente Clasista Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura).

Según Chirino, esto demuestra que el gobierno utiliza a su antojo las instituciones del Estado. “Ellos hacen su propia lectura de la constitución y a su antojo, la utilizan como si las leyes sólo les sirvieran a ellos. Por ello, declaramos nuestro más rotundo y contundente rechazo a esas amenazantes afirmaciones hechas por Diosdado Cabello y otros funcionarios del gobierno.”

Para el dirigente del PSL, el referéndum al estar contemplado en la constitución es un derecho para todos y cada uno de los venezolanos, y no existen cualidades distintas para unos y otros.

“Lo dicho por el diputado Diosdado Cabello, constituye una amenaza, a la libertad de pensamiento de cada trabajador. El tema central aquí es que se violan varios derechos con el sólo objeto de amedrentar, asustar, amenazar al trabajador por pensar distinto y actuar en consecuencia”, afirmó Chirino.