Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Derecho al estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho al estudio. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2018

Un docente venezolano responde a las descaradas mentiras del Ministro de Educación


Javier Vivas

Comienza el año escolar 2018 – 2019 con una crisis que prácticamente coloca por primera vez al sistema educativo en una situación muy lamentable desde el punto de vista de su matrícula y contratación docente.

Aunque lamentablemente, el chavomadurismo, esta vez por boca del recién designado ministro de educación, Aristóbulo Istúriz, nos diga que la matricula "creció" un 16,37%, esa tautología sólo puede ser creída por ellos y sus seguidores. Quienes estamos en las aulas, el gremio docente, maestros y profesores conocemos de cerca la terrible situación que confronta la educación venezolana.


martes, 8 de mayo de 2018

El gobierno continua aplicando mediadas contra los universitarios cuando desconoce el aumento salarial

Ante las pretensiones del gobierno, en desconocer los aumentos salariales,
las universidades debemos movilizarnos en forma unitaria 




A sumarnos todos, al paro nacional 

de trabajadores universitarios 

este 9 de mayo

Corriente Clasista Unitaria 

Revolucionaria y Autónoma Ccura.

El gobierno nacional continúa en la aplicación de su política de ajuste contra el pueblo y los trabajadores universitarios, al negar la cancelación del aumentos salarial correspondiente y contemplado en las tablas salariales de la III CCU y por decretos presidenciales.

Los trabajadores del sector universitario: profesores, administrativos y obreros, debemos activamente asumir la lucha por nuestras reivindicaciones salariales y juntos enfrentar la arremetida del gobierno nacional que a través de la OPSU conculca nuestros derechos.

El gobierno de Nicolás Maduro está matando a la población venezolana de hambre, al profundiza la aplicación de su paquetazo económico contra el pueblo y los trabajadores. Un paquete de ajuste brutal que afecta a los trabajadores y al pueblo empobrecido, con medidas anti populares y anti obreras, descargando la crisis en nuestros hombros, cuando en realidad los que deben pagarla son las que las generaron: los empresarios y el gobierno.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Carta pública al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología



Ciudadano:
Hugbel Roa
Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.


Las acciones que el 14 de noviembre realizadas por integrantes del Centro de Estudiantes de la UPTAMCA, apoyados por parte del estudiantado, dejan al desnudo la crisis que se ha instalado en nuestra casa de estudio, así como, la indolencia y la apatía con la que las autoridades han asumido el “liderazgo rectoral”.

Nos solidarizamos en todo su sentir con las acciones del estudiantado, ya que muchas de las denuncias y quejas evidenciadas, han sido alzadas por docentes, obreros y administrativos en diversas ocasiones, sin que por los caminos regulares las autoridades se dignen a dar respuestas, atender los llamados y ni siquiera usar los mecanismos acostumbrados por otras instancias del gobierno y convocar a “una mesa técnica”, para recoger los requerimientos. Simplemente aquí, no hay respuestas y el tiempo opera acumulando quejas y carencias en el día a día de la universidad.

martes, 14 de noviembre de 2017

Estudiantes de la UPTAMCA, trancan la Panamericana exigiendo demandas y destitución del equipo rectoral

La acción policial no se hizo esperar
Laclase.info 

Casi tres hora duro la tranca que protagonizaron estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” –UPTAMCA-, a la altura del Km 23 de la carretera Panamericana, en exigencia de representantes del Ministerio de Educación y la destitución del equipo rectoral.

Denunciaron que las instalaciones de la universidad producto de la indiferencia se están deteriorando cada vez más. En los últimos años la sede principal: Alí Primera, está en “franco deterioro”, y sin ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades. Denuncian que “el 96 % de los autobuses están dañados, es decir, la flota de 17 unidades está prácticamente parada por falta de mantenimiento”. Así lo expresa, Carlos Landaeta, presidente del centro de estudiantes de la Uptamca.