Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la autonomía universitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la autonomía universitaria. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de julio de 2020
El PSL se solidariza con el prof. Rolando Gaitán destituido arbitrariamente de su cargo en la Universidad de Carabobo
Por Partido Socialismo y Libertad
Los obreros, empleados y docentes universitarios, militantes del Partido Socialismo y Libertad (PSL), damos todo nuestro apoyo y respaldo al compañero profesor Dr. Rolando Gaitán, quien siendo director en funciones del departamento de Física en la Facultad de Ciencias y Tecnología (Facyt) de la Universidad de Carabobo (UC), fue destituido de manera arbitraria e ilegal por órdenes de las autoridades rectorales, medida instrumentada por el decano José Marcano, irrespetando a los miembros del mencionado departamento quienes en asamblea y voto directo eligieron al prof. Gaitán como director.
¿Cuál es el motivo de este despido?
Haber denunciado desde el año pasado el aumento desproporcionado de la primas de responsabilidad que se autoasignaron los miembros del Consejo Universitario en componenda con el Ministerio del Popular para la Educación Universitaria, y el cual se hizo extensivo a decanos, directores, jefes de departamento, administración central y de facultades, incluso fueron aprobadas para las exautoridades rectorales y otras personas de manera discrecional.
martes, 8 de mayo de 2018
El gobierno continua aplicando mediadas contra los universitarios cuando desconoce el aumento salarial
Ante las pretensiones del gobierno, en desconocer los aumentos salariales, las universidades debemos movilizarnos en forma unitaria |
A sumarnos todos, al paro nacional
de trabajadores universitarios
este 9 de mayo
Corriente Clasista Unitaria
Revolucionaria y Autónoma Ccura.
El gobierno nacional continúa en la aplicación de su política de ajuste contra el pueblo y los trabajadores universitarios, al negar la cancelación del aumentos salarial correspondiente y contemplado en las tablas salariales de la III CCU y por decretos presidenciales.
Los trabajadores del sector universitario: profesores, administrativos y obreros, debemos activamente asumir la lucha por nuestras reivindicaciones salariales y juntos enfrentar la arremetida del gobierno nacional que a través de la OPSU conculca nuestros derechos.
El gobierno de Nicolás Maduro está matando a la población venezolana de hambre, al profundiza la aplicación de su paquetazo económico contra el pueblo y los trabajadores. Un paquete de ajuste brutal que afecta a los trabajadores y al pueblo empobrecido, con medidas anti populares y anti obreras, descargando la crisis en nuestros hombros, cuando en realidad los que deben pagarla son las que las generaron: los empresarios y el gobierno.
El gobierno nacional continúa en la aplicación de su política de ajuste contra el pueblo y los trabajadores universitarios, al negar la cancelación del aumentos salarial correspondiente y contemplado en las tablas salariales de la III CCU y por decretos presidenciales.
Los trabajadores del sector universitario: profesores, administrativos y obreros, debemos activamente asumir la lucha por nuestras reivindicaciones salariales y juntos enfrentar la arremetida del gobierno nacional que a través de la OPSU conculca nuestros derechos.
El gobierno de Nicolás Maduro está matando a la población venezolana de hambre, al profundiza la aplicación de su paquetazo económico contra el pueblo y los trabajadores. Un paquete de ajuste brutal que afecta a los trabajadores y al pueblo empobrecido, con medidas anti populares y anti obreras, descargando la crisis en nuestros hombros, cuando en realidad los que deben pagarla son las que las generaron: los empresarios y el gobierno.
viernes, 17 de noviembre de 2017
¡Carta abierta a mi amigo Sifontes!
Amigo Sifontes,
Perdóname, si te suena poco complaciente lo que te voy a decir. Pero no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que hay un ACUERDO ENTRE LAS AUTORIDADES, LOS GREMIOS SINDICALES Y EL GOBIERNO NACIONAL. Por un lado tenemos a las autoridades que no gestionan a tiempo los beneficios contractuales y salariales de los trabajadores Universitarios, lo cual nos coloca en condiciones de mendicidad a la espera de unos recursos que nos hemos ganado con nuestro trabajo y que estamos en nuestro derecho de cuestionar, criticar y protestar si no se nos cancela a tiempo, y que por ser administradores del presupuesto tienen una cuota de responsabilidad. Por otra parte, tenemos a una asociación sindical QUE NO LUCHA, que solo cumple un papel corporativo en la Universidad de Carabobo, ya que NO DEFIENDE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES, solo se preocupan por sus intereses particulares, por el quimiqueo y el oportunismo, unos seudo dirigentes sindicales que se convirtieron en AGENTES POLICIALES AL SERVICIO DE LAS AUTORIDADES Y EL GOBIERNO NACIONAL, donde solo buscan frenar, adormecer y desmovilizar a la clase trabajadora para que éstos puedan ser dominados y controlados fácilmente por las autoridades universitarias y el PSUV de Nicolás Maduro.
lunes, 6 de noviembre de 2017
SINPROCULTCA: CONVOCATORIA
Convocatoria a la asamblea de profesores de la UPTAMCA-Sinprocultca CONVOCATORIA: |
Lugar: Sede principal de la UPTAMCA (Salón por definir)
Día: Jueves 09 de noviembre de 2017
Hora: 8:30 a. m.
miércoles, 31 de mayo de 2017
Denuncian injerencia en sindicatos de la Uptamca
Directivos de las organizaciones
fueron designados “a dedo”
Frente Sindical
Unido Uptamca
El Avance
El Avance
30.05.2017
El Frente Intergremial de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), integrado por Sintradcultca (administrativos), Sintracultca (obreros) y Sinprocultca (docentes), realizó una rueda de prensa en la cual denunció la intromisión e injerencia de las autoridades de la casa de estudios en la vida de organizaciones sindicales como Sinboprocultca y Subtrauptamca, con la plena complacencia de quienes las integran.
Douglas Meléndez, vocero de los profesores, expresó que los directivos de estas organizaciones fueron designados a dedo, lo que refleja un control total y un carácter profundamente patronal y entreguista de sus direcciones.
El Frente Intergremial de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), integrado por Sintradcultca (administrativos), Sintracultca (obreros) y Sinprocultca (docentes), realizó una rueda de prensa en la cual denunció la intromisión e injerencia de las autoridades de la casa de estudios en la vida de organizaciones sindicales como Sinboprocultca y Subtrauptamca, con la plena complacencia de quienes las integran.
Douglas Meléndez, vocero de los profesores, expresó que los directivos de estas organizaciones fueron designados a dedo, lo que refleja un control total y un carácter profundamente patronal y entreguista de sus direcciones.
Sindicatos de la Uptamca constituyen Frente Intergremial Unido
Frente Sindical
Unido-Uptamca
La Región
30.05.2017
Este Frente, como indican en su manifiesto, es en repudio a la creación de sindicatos organizados por representantes patronales de la Uptamca.ARCHIVO
En la Uptamca, antes conocido como el Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (CULTCA), los sindicatos libres, autónomos, independientes y democráticos de trabajadores obreros, administrativos y docentes -Sintracultca-Souptamca, Sintradcultca y Sinprocultca, frente a las acciones injerencistas de las autoridades rectorales, presentan el manifiesto en el que se da cuenta de la creación del Frente Inter-gremial Unido.
Este Frente, como indican en su manifiesto, es en repudio a la creación de sindicatos organizados por representantes patronales de la Uptamca, quienes pretenden mal dirigir la actividad gremial en esa institución universitaria, mediante la creación de organizaciones sindicales oficialistas, para lo cual procuran atraer para su afiliación a trabajadores contratados a quienes persiguen, además de realizar ofertas engañosas.
lunes, 13 de febrero de 2017
Repudio total, al allanamiento de la UCV-Maracay
Por: Pedro Torrecilla
Este sábado 11, en horas de la mañana ocurrió un allanamiento en el Campus UCV Maracay, por parte de efectivos de la dirección General de Contrainteligencia Militar (antigua DIM). Entraron de 12 a 16 efectivos fuertemente armados en una camioneta por la puerta principal y 7 efectivos a pie por la puerta de El Milagro. Esto sin información previa, ni autorización legal de ningún tipo y pese a los llamados que les hicieron los vigilantes UCV recordándoles que era recinto universitario protegido por la autonomía, por el contrario, se limitaron a amedrentar a los vigilantes e incluso, ante la advertencia de éstos respecto a que en el recinto se encontraban grupos estudiantiles y que podría presentarse algún altercado, respondieron señalando que harían uso de sus armas de fuego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)