Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a la Sindicalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a la Sindicalización. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2018

Reaparece dirigente Rubén González tras persecución en cerro Bolívar



Correo del Caroní
Jhoalys Siverio
23.08.2018

Luego de denuncias de su presunta desaparición, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), Rubén González, reapareció para denunciar el paralelismo sindical y continuar los reclamos por los beneficios contractuales.

Explicó que lo ocurrido el lunes 13 de agosto fue luego de una asamblea en el portón San Isidro en Ciudad Piar, el cual fue militarizado.

“Primero nos fuimos a San Isidro y después a cerro Bolívar, allí nos agarraron, nos sitiaron, pudimos salir de allí, pero luego fueron hasta mi casa, rompieron el paredón y agredieron a mi familia”, denunció.

miércoles, 25 de abril de 2018

Sinprocultca: El gobierno, nos mata de hambre


Libertad: para Rodney Álvarez 
y Elio Palacios


Sinprocultca: ante la 
conmemoración del 1ro de Mayo.


Se aproxima la conmemoración del 1ro de mayo y desde el Sindicato de Profesores del Cultca: SINPROCULTCA, hoy UPTAMCA, exponemos a la comunidad universitaria nacional y ante la Uptamca, el análisis que hacemos de la situación de los trabajadores, en el país.

El gobierno deja caer el peso de su crisis, sobre los trabajadores

Los venezolanos estamos padeciendo la más grande y desastrosa situación, jamás vivida. Los niveles de pauperización, degradación y descomposición social que sufrimos, solo son comparables con los soportados durante los años de la guerra de independencia. La familia trabajadora se desintegra, producto de emigración de algunos de sus integrantes. Como organización sindical hacemos llamados de unidad y movilización en defensa de los derechos laborales y denunciamos al gobierno como responsable de la crisis, que hoy padece Venezuela.

jueves, 4 de enero de 2018

Exigen restitución en sus cargos de directivos de Sitrameca expulsados del sindicato

Por: Laclase.info

Dirigentes sindicales y políticos se pronunciaron en solidaridad con Deillily Rodriguez y Jairo Colmenares, directivos de Sitrameca, expulsados arbitrariamente de dicho sindicato que agrupa a los trabajadores del Metro de Caracas. Exigen la restitución inmediata en sus respectivos cargos.

A continuación el comunicado completo.

Exigimos restitución de Jairo Colmenares y Deillily Rodríguez, como directivos del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas

El pasado día 7 de diciembre se consumó un atropello brutal contra los trabajadores y trabajadoras del Metro de Caracas, y dos miembros de la directiva de su organización gremial, Sitrameca.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Trabajadores de Euromax, exigen respeto a sus derechos y elecciones sindicales


Por: Laclase.info

La empresa, Euromax plus, ubicada en el municipio San Diego del Estado Carabobo, desconoce los aumentos salariales de sus trabajadores y otros derechos de la contratación colectiva.En esta empresa se “violan la contratación colectiva y no hacen caso a los aumentos salariales decretados por el gobierno” y exigen sean respetados sus derechos.

Cancelan los aumentos con una base distinta, lo hacen a salario normal y no se respeta la antigüedad de los trabajadores para pagar los beneficios, cancelan a todos por igual, algo que debe ser, según dicen Isaac Hidrobo y Karina Aguilar trabajadores de la empresa.

“Hacen lo que les da la gana”, sentencian los trabajadores. No pagan de acuerdo a los intereses de los trabajadores y las leyes, es un abuso por parte del patrono. El descontento cunde en la base de los trabajadores por las arbitrariedades de la gerencia local y los dueños de la empresa Euromax al desconocer no solo los aumentos salariales, también se han perdido muchos derechos, como por ejemplo, la cesta de alimentos entre otros.

lunes, 6 de noviembre de 2017

SINPROCULTCA: CONVOCATORIA


Convocatoria a la asamblea de profesores de la UPTAMCA-Sinprocultca 


CONVOCATORIA:

El Sindicato de los profesores del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, ahora UPTAMCA (SINPROCULTCA), tiene el gusto de invitarle cordialmente a la Asamblea General de nuestra organización

Lugar: Sede principal de la UPTAMCA (Salón por definir)

Día: Jueves 09 de noviembre de 2017

Hora: 8:30 a. m.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Carta a los profesores del CULTCA-UPTAMCA y al resto de los docentes del país.


Profesor: Armando Guerra

Estimados compañeros

Les dirijo estas líneas a los profesores del CULTCA-UPTAMCA, que preocupados por las condiciones en que desarrollan su actividad docente y laboral, sientan la urgencia de tener una organización sindical fuerte, autónoma, independiente, democrática, que en su seno de cabida a todos los docentes, sin distingo políticos o religiosos, sin discriminaciones de permanencia en clases o escalafón y que esta organización sindical no tenga prácticas ni vínculo de complacencia con las autoridades, (propias o ministeriales) más allá de lo que obliga la relación laboral en el ejercicio y defensa de los Derechos Laborales comprendidos en las leyes, la CRBV, LOTTT, la contratación colectiva, y las conquistas que por uso y costumbre se sientan como reivindicaciones y por tal motivo sean objeto de su defensa.

Les dirijo estas líneas, convencido de su obligación y necesidad en mostrar ante sus estudiantes, los verdaderos valores que dan sustento a su importante labor, así como a llamarlos al cierre del ciclo iniciado hace más de ocho años, cuando se constituyó un sindicato, en el marco de la oleada de renovación sindical que se dieron los trabajadores en el país, con las banderas y promesas de enterrar los vicios del sindicalismo puntofijista hasta ese momento presentes y que hoy nuevamente evidenciamos de manera exacerbadas en el sindicato que nos dimos en ese entonces.

Lo antes descrito, además de resultar un antivalor a los principios asociativos de cualquier gremio, es al mismo tiempo la justificación para reaccionar y cambiar el estado actual de cosas sindicales en nuestra institución.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Luego de ocho años se realizarán en noviembre elecciones APUC


Por Prensa Ccura
 

Los candidatos para las elecciones convocadas por la Comisión Electoral de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (APUC), e integrantes de las Planchas número 96 y número 3 manifestaron este lunes a través del programa "Primera Voz" conducido por Dhameliz Díaz, que los profesores de la Universidad de Carabobo (UC), cobran un salario muy bajo para cubrir todas sus necesidades.
 

La profesora en la escuela de Bioanálisis UC, María Triolo, reiteró que la voz de los docentes universitarios ha sido callada desde hace mucho tiempo, y con estas nuevas elecciones a celebrarse el próximo tres de noviembre, buscan rescatar el derecho a expresarse libremente. "El desánimo ha reinado en el sector universitario por esta situación. Estas elecciones vienen a renovar las caras, y que mejor que el profesor que pertenece a su facultad. Lo primero que queremos hacer es convocar asambleas a nivel universitario y luego a nivel nacional, porque el profesor no ha sido escuchado, queremos rescatar la voz del profesor".

4 mil 551 es la cifra total de registros en la APUC, institución que no ha realizado nuevos comicios desde hace ocho años.


viernes, 14 de octubre de 2016

Rebelión Docente


Comunicado No. 2

El martes 11 de octubre en la sede principal de la UPTAMCA, los miembro de la Comisión gremial Transitoria de Docentes, designados en asamblea de profesores de la UPTAMCA, a los fines de atender nuestra realidad sindical, tuvimos la oportunidad de reunirnos con la Profesora Isabelina Graterol – Presidenta del Sindicato de profesores del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (SINPROCULTCA), quien asistió al referido encuentro, previo acuerdo con la directiva del gremio indicado, Prof. Consuelo Guerrero – Tesorera y Prof. Jorge Barrios – Secretario de Reclamos, a quien manifestamos nuestro intereses, y el del grupo de colegas de quienes somos voceros, para integrarnos a SINPROCULTCA, habiéndonos indicado la Prof. Graterol su complacencia y disposición de aceptar la debida afiliación, además de destacar que:

1. El Sindicato de los Profesores del CULTCA (SINPROCULTCA) está activo aunque no legitimado, es decir adecuado a la LOTTT.

2. Posee un aproximado de 150 afiliados entre jubilados y activos.

3. Posee bienes, aparentemente en custodia en la ahora UPTAMCA.