Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a manifestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a manifestar. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2019

(+Video) Trabajadores públicos aseguran que «si el pueblo no pelea, morirá de hambre»


Nausela Gudiño, del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Distrito Capital.
Foto: Lisandro Casaña

La dolarización de los salarios permitiría cubrir las necesidades básicas


Por: Malvis Ávila / Tomado del portal informativo "Analítica"

«Aquí no venimos a pedir, venimos a exigir un sueldo digno para tener nuestros alimentos, nuestras medicinas, para tener como pagar el pasaje», manifestó Lourdes Villegas de Lucena, jubilada del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), este lunes en una protesta.

Cada 4 de septiembre se celebra en Venezuela el día del empleado público, pero en esta oportunidad no hubo un agasajo. Representantes e integrantes de los distintos sindicatos que hacen vida en Distrito Capital decidieron convocar a una protesta en la sede de la Vicepresidencia de la República en la esquina de Carmelitas para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

martes, 26 de junio de 2018

Retumbaron los tambores al coro de “Fuera Maduro” en Naiguatá, estado Vargas


Redacción Deslinde2011

El 24 de junio de 2018 retumbaron los tambores al coro de “Fuera Maduro” en la fiesta de San Juan Bautista, en la parroquia de Naiguatá del estado Vargas, reflejando el malestar que genera la política del Gobierno nacional en los pobladores de la región.

Es bueno destacar que en el abril de este año con la celebración de la Semana Santa, el domingo de pascuas en diferentes parroquias del país quemaron muñecos de trapos simbolizando a Judas, el apóstol que traicionó a Cristo, e identificándolo con algunos personeros del gobierno bolivariano.

viernes, 15 de junio de 2018

AUDIO | Por falta de agua suspenden diálisis en el Hospital de Los Teques

Los pacientes salieron el martes y este miércoles |Foto: cortesía Diario Avance

Protestaron a las puertas del centro de salud ante la suspensión del servicio por el racionamiento de agua que mantiene sin suministro el principal hospital de la región altomirandina


Pola Del Giudice | Miranda | El Pitazo
junio 13, 2018 5:57 pm


Los Teques.– Por segundo día consecutivo, pacientes renales que reciben diálisis en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques protestaron a las puertas del centro de salud ante la suspensión del servicio por el racionamiento de agua que mantiene sin suministro el principal hospital de la región altomirandina.
.


Un grupo de 12 pacientes con sus familiares se apostaron con pancartas en la avenida Bicentenario de la ciudad capital de Miranda.

viernes, 11 de mayo de 2018

¡Contra el hambre! ¡Movilización unitaria del pueblo trabajador!


Por: Partido Socialismo y Libertad

A pocos días de las elecciones presidenciales y a consejos legislativos, la mayoría del pueblo trabajador ve con indiferencia dicho proceso.

Para el pueblo hambriento no hay ningún interés en Maduro, Henry Falcón, o en alguno de los otros candidatos que hacen de comparsa a la farsa electoral. El pueblo sabe que se prepara un nuevo fraude, como el de la Constituyente y las elecciones regionales y municipales el pasado año.

La angustia del pueblo es por la comida, que cada día está más cara, mientras los salarios están por el suelo. No hay medicinas, ni agua, ni luz, y todos los servicios son una calamidad. Por ello el Partido Socialismo y Libertad llama a abstenerse y a seguir movilizados por nuestros derechos.

sábado, 28 de abril de 2018

En exigencia de agua, los vecinos de Altagracia y La Pastora llegaron a las puertas de Miraflores






Deslinde

El jueves 25, los vecinos de La Pastora y Altagracia, no aguataron más la falta de agua. Iniciada la noche, llegaron a las puertas de Miraflores, al grito de: “Queremos agua” y exigían el líquido…..“Por el chorro, no por cisterna”, “Queremos agua, no somos camellos”. Y sumaban otra: "Este gobierno se va acabar".

La contundencia de la manifestación, integrada por vecinos y amas de casa, armados de pailas, tobos, vasijas y botellas plásticas, se reflejaba en sus rostros al no estar dispuestos en ceder la meta de la casa de gobierno a la custodia de la GNB, y aunque sus efectivos intentaron desviar su destino una cuadra más allá, los manifestantes mostraron firmeza ante las puertas de Miraflores, donde se armó una especia de cacerolazo.

La noticia se difundió rápidamente por las 
redes sociales. Sin embargo, el trabajo de los 
medios, una vez más fue irrespetado por los 
uniformados de la GNB. La periodista Dayana Krays de Venemundo, fue amenazada mientras cubría la manifestación en las adyacencias de Miraflores.

Actualmente gran parte de las hidrológicas están presentando problemas de suministro en varios estados. Las barriadas populares en ciudades como: Cumaná, Maracay, Valencia, Mérida, Pto Ordaz, y como vemos también Caracas, han tomado las calles, en 

exigencia del suministro del vital líquido.

martes, 14 de noviembre de 2017

Estudiantes de la UPTAMCA, trancan la Panamericana exigiendo demandas y destitución del equipo rectoral

La acción policial no se hizo esperar
Laclase.info 

Casi tres hora duro la tranca que protagonizaron estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” –UPTAMCA-, a la altura del Km 23 de la carretera Panamericana, en exigencia de representantes del Ministerio de Educación y la destitución del equipo rectoral.

Denunciaron que las instalaciones de la universidad producto de la indiferencia se están deteriorando cada vez más. En los últimos años la sede principal: Alí Primera, está en “franco deterioro”, y sin ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades. Denuncian que “el 96 % de los autobuses están dañados, es decir, la flota de 17 unidades está prácticamente parada por falta de mantenimiento”. Así lo expresa, Carlos Landaeta, presidente del centro de estudiantes de la Uptamca.

martes, 26 de septiembre de 2017

En Maracay: Convocan a acto por la libertad de presos políticos


Por: Laclase.info

El próximo sábado 30 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Maracay un acto político-musical denominado “Un canto por la libertad de los presos políticos”. El mismo se efectuará al lado de la cancha de Base Aragua, a partir de las 3 p.m.

En más de 4 meses de intensas protestas contra el gobierno de Maduro, miles de personas que manifestaron fueron detenidas. Muchas de ellas aún permanecen en las cárceles. La MUD no ha movido ni un dedo por la gran mayoría de ellos.

Diversas comunidades de Maracay, así como estudiantes, empleados y profesores de la Upel, UC y la UCV, se han organizado para luchar por su liberación. En ese marco se produce este evento que contará con la participación de artistas regionales y nacionales, y que busca levantar la voz en defensa de los que lucharon en estos últimos meses y que sólo están presos por oponerse al gobierno.

martes, 18 de julio de 2017

Orlando Chirino llama a apoyar el Paro Cívico del próximo jueves


Por: Prensa PSL
18 de julio 2017. “El PSL apoya la convocatoria a Paro Cívico de este jueves, desde una posición de independencia frente a la MUD, y con el objetivo de que salga Maduro y su Constituyente fraudulenta”. De esta forma se expresó Orlando Chirino, consultado por Laclase.info sobre el Paro Cívico convocado por la MUD, en el marco de lo que han denominado la “Hora 0”.

“La consulta que se produjo el pasado domingo fue una gran movilización popular que puso en evidencia la disposición de lucha del pueblo. Más de 7 millones de personas se expresaron contra el gobierno de Maduro y su Constituyente fraudulenta y antidemocrática. El paro convocado por la MUD, se lo impone la presión social, y en esa medida, es una conquista de la movilización de millones el domingo, y de la rebelión popular que sacude al país desde hace meses”, afirmó el también dirigente de la corriente C-cura.

El Partido Socialismo y Libertad (PSL) ha venido levantando la consigna de “Fuera Maduro”, e igualmente ha catalogado a la Constituyente convocada por el gobierno como fraudulenta y antidemocrática.

martes, 23 de mayo de 2017

(Vídeo) Con 50 días de lucha democrática la rebelión crece


En Deslinde hemos querido mostrar dos materiales de registros de la actualidad político-social Venezolana. Estos documentos fueron elaborados de manera independientes el uno del otro por sus autores y es sólo responsabilidad de nuestro equipo editorial presentarlos de conjunto, con toda la certeza de que se complementan. El primero es un artículo de opinión elaborado por el dirigente sindical del Edo. Aragua Emilio Bastidas, titulado “Con 50 días de lucha democrática la rebelión crece” y el segundo el material audiovisual del cineasta venezolano Hernán Jabes “Somos Todos” con música de Ángel Cabrera y el tema “Qué te han hecho libertad”, ambos demuestran la realidad de la protestas que vive Venezuela actualmente dentro de un marco analítico y propositivo.

Por Emilio Bastidas


El régimen se tambalea

La escalada en las luchas, su extensión en todo el territorio nacional y el surgimiento de una nueva vanguardia le están quebrando el espinazo al régimen. Maduro trata de evitar una salida en estampida, por eso no llama a elecciones, forja un fraude Constituyente y tutela la más vil represión contra los distintos sectores populares del país.


El gobierno no cuenta con apoyo popular, sus movilizaciones son cada vez más escuálidas y cubiertas con la asistencia por inercia de algunos chavistas duros, más los compatriotas que acuden obligados bajo la amenaza de quitarles algún beneficio social como, por ejemplo, la comida que venden a través de los CLAP.

Hoy, los barrios populares, que eran íconos del chavismo, vienen desprendiéndose del madurismo y simpatizan con las movilizaciones que comenzaron a desplazarse por estos sectores. Aplauden en señal de aprobación, suenan las cacerolas y dotan de agua a los que marchan.

Chavismo crítico rechaza la “represión brutal del Gobierno” y pide disolver la GNB

Fotos: Ernesto García.

Otra de las exigencias es la liberación plena
de todos los detenidos por protestar


Por: Luna Perdomo (Contrapunto.com)
@Lunaperdomo

Martes, 23 de Mayo de 2017. Para el chavismo crítico en este momento existen “muchísimas razones para protestar, que tienen que ver con el hambre, con este gobierno hambreador que que aplica un ajuste brutal contra el pueblo”.


El chavismo crítico acudió al Ministerio Público y entregó un documento para rechazar “la represión brutal del gobierno de Nicolás Maduro” y exigir que cese la represión. El secretario del Partido Socialismo y Libertad, Miguel Ángel Hernández, aseguró que la izquierda siempre rechazó la represión.

Entre los planteamientos de este sector también está la “disolución de la Guardia Nacional Bolivariana”. Aplauden la posición de la Fiscal General Luisa Ortega Díaz y piden que se pronuncie categóricamente frente a esta situación.

martes, 14 de junio de 2016

(Video) Brutal Represión En Cariaco A Protesta Por Comida



Por: Laclase.info

Cumaná, 13 de junio de 2016. El pasado viernes comenzaron las protestas en la población de Cerezal, en Cariaco, estado Sucre, cuando los vecinos del sector bloquearon la carretera que une a Cumaná con Carúpano y Monagas, exigiendo que se entregaran 400 bolsas de comida, supuestamente en manos de los tristemente célebres Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

sábado, 14 de mayo de 2016

Despiden a empleados públicos por apoyar referéndum revocatorio

“El CNE y PSUV pierden el tiempo publicando planillas, aquí hay suficiente descontento como para atemorizarnos con esto”, dice soyclaro100%  @soyclaro100 - Foto: @la_patilla
Jefes de organismos gubernamentales afianzarán la
persecución mediante el cruce de la data de las nóminas
con las firmas del CNE, dijeron sindicalistas.

Por Ana Díaz


Dos empleados del Fondo Nacional de Transporte Urbano y del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, respectivamente, fueron despedidos por apoyar el referéndum revocatorio. “Lo paradójico es que los afectados son chavistas y opinaron que la recolección de las firmas liderada por la oposición es legal y constitucional”, señaló Servando Carbone, directivo de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público.

Indicó que “a estas alturas del juego la línea dictada por el PSUV a los directores sectoriales y de línea de los organismos es la lealtad absoluta y sin chistar al gobierno de Nicolás Maduro”.

Carbone refirió que a diario recibe denuncias de empleados, que piden la reserva de sus nombres, sobre el acoso laboral en los centros de trabajo. Advirtió que la entrega de las firmas digitalizadas, por parte del Consejo Nacional Electoral, al Partido Socialista Unido de Venezuela lleva la pretensión de cruzar los datos con las nóminas de los organismos y así amenazar al personal como ocurrió con la lista Tascón.


lunes, 28 de marzo de 2016

Contraste: Más de mil protestas se contabilizan en Venezuela en 2016

Protesta en la Av Andrés Bello, frente
al Parque Arístides Rojas 
(Foto Archivo/Carlos Briceño)

1.014 protestas se han registrado en el país en lo que va de 2016, según informó el coordinador general del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Marco Antonio Ponce.


La mayoría de las manifestaciones, específicamente 76 %, -explicó- ocurrieron por la exigencia de derechos sociales: 146 (28%) exigían mejoras en los servicios de agua potable y electricidad, 129 (25%) rechazaba la escasez de alimentos, 94 (18%) trataban derechos laborales, 84 (16%) estuvieron relacionadas con las demandas de seguridad ciudadana, derechos de las personas privadas de libertad y derecho a la justicia, 41 (8%) respondieron a pedidos vinculados a partidos políticos y 29 (6%) fueron reivindicaciones educativas.