Titulares

Titulares

Vistas de página en total

viernes, 2 de marzo de 2018

Pdvsa y Pequiven trafican fosfatos saqueados al Sahara Occidental


Por: Simón Rodríguez Porras*

Por su propia historia, el pueblo venezolano tiene la obligación de ser solidario con los pueblos que resisten contra el colonialismo. Luego de arduas luchas, la mayoría de los países africanos lograron su independencia entre las décadas del 50 y el 70 del siglo pasado. Sin embargo, con el apoyo de los gobiernos de Francia, EEUU, el Estado español y la entidad israelí, la monarquía marroquí ha podido mantener durante más de cuarenta años su dominio colonial sobre la mayor parte del territorio del Sahara Occidental, oprimiendo al pueblo saharaui y saqueando sus recursos naturales.

Algún observador poco informado podría considerar que Venezuela ya ha cumplido con su responsabilidad al reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en 1982, además de las declaraciones de solidaridad por parte de los gobiernos de Chávez y Maduro o la simbólica ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Pero se estaría dejando de lado un aspecto crucial, y menos conocido, en el cual Venezuela juega un rol de complicidad con la ocupación colonial marroquí.

Petroleros piden indexación salarial y sueldos que cubran la canasta básica



Por: El Tiempo

José Bodas, secretario general de la Futpv, y miembro de la corriente sindical C-cura, plantea, basándose en el artículo 91 de la Constitución Nacional, que para el establecimiento del sueldo de los petroleros se debe tomar como base la Canasta Básica Familiar, que en diciembre fue de Bs 25 millones 123 mil 437,24.

Por ello, informó que se están conformando comités de trabajadores en defensa de la convención colectiva y en contra del hambre para luchar por cambiar la realidad de los petroleros y de la industria.

jueves, 1 de marzo de 2018

Oposición de izquierda protestó contra la criminalización de la protesta obrera y popular



Por: Laclase.info

Caracas, 1 de marzo.- Medio centenar de militantes y activistas se concentraron este jueves al mediodía frente a la Fiscalía General de la República para manifestar contra la criminalización de la protesta obrera y popular por parte del gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Algunas de las exigencias que resonaron durante la protesta fueron la de libertad para los presos políticos obreros Elio Palacios y Rodney Álvarez, el fin de los juicios a los trabajadores por luchar en defensa de sus derechos, como en el caso de Lácteos Los Andes; la liberación de los presos del hambre, detenidos por participar en protestas durante los meses de abril a julio del año pasado y los primeros meses de este año; justicia para Alcedo Mora y los hermanos Vergel, víctimas de desaparición forzada desde el año 2015, y en general por el cese de la criminalización de la protesta social y del ajuste hambreador del gobierno.

La Oposición de Izquierda en Lucha (OIL), de la cual forman parte el Sindicato Regional de Trabajadores de la Salud del Distrito Capital (Sirtrasalud-Distrito Capital), la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), el Partido Socialismo y Libertad (PSL), Ruptura-Tercer Camino, la Secretaría de Relaciones y Propaganda de SinatraUCV, la Secretaría General de la FUTPV y otras organizaciones de izquierda, realizó la actividad conjuntamente con la LTS y Marea Socialista, con quienes también se emitió una declaración.

miércoles, 28 de febrero de 2018

¡Basta de persecución y represión contra los trabajadores!



Por: Organizaciones sindicales y políticas

El gobierno nacional viene desarrollando una agresiva política de persecución y represión contra diversos sectores de trabajadores que luchan o denuncian la realidad de sus lugares de trabajo, así como contra cualquier acción de protesta y descontento social. Llamamos a alzar la voz contra esa situación. Jueves 1ro de marzo, 12 del mediodía, frente a la Fiscalía General, Parque Carabobo.

En las últimas semanas han arreciado las prácticas antisindicales y represivas contra los trabajadores. Dos dirigente sindicales de Lácteos Los Andes pasaron una semana presos por protestar y exigir materia prima; un dirigente de Fetraelec permanece preso en el Sebin por hacer pública la realidad de la industria y las persecuciones a sus trabajadores; en el Metro de Caracas despiden a los trabajadores hasta por quejarse en las redes sociales de su bajo salario, incluso expulsan de la directiva del sindicato a quienes se organizan para luchar sin subordinarse al patrón/gobierno; por denunciar las irregularidades y el mal estado de la salud pública, por llamar a luchar, el sindicato de la salud Sitrasalud del Distrito Capital ha sido objeto de ataques, como el asalto e intento de allanamiento de su sede por parte de la burocracia sindical afín al gobierno. En Alcasa intentaron apresar, sin ninguna orden judicial, a un representante sindical tras la realización de una asamblea, persiguiéndolo por toda la fábrica. Desde hace más de seis años permanece encarcelado el preso político obrero Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera del Orinoco, por un montaje judicial del gobierno y la burocracia sindical del PSUV.

martes, 27 de febrero de 2018

José Bodas: “El Petro es un nuevo mecanismo entreguista”


Por: Laclase.info

Puerto La Cruz, 24 de febrero.- El reciente lanzamiento con bombos y platillos de la supuesta criptomoneda Petro por parte del gobierno nacional fue duramente repudiado por la oposición de izquierda y el sector del sindicalismo petrolero que defiende la independencia de clase.

José Bodas, secretario general de la Futpv y dirigente nacional de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), aclaró que se trata de un nuevo mecanismo de endeudamiento. “Como ya muchos saben, no se trata de una moneda electrónica sino de un nuevo bono de deuda pública. El gobierno en vez de dejar de pagar la odiosa, fraudulenta e ilegal deuda externa, sigue pagando hasta el último dólar a costa de hambrear al pueblo recortando las importaciones de alimentos y seguir emitiendo nueva deuda. Los recursos que se capten con el bono llamado Petro no se usarán para atender la crisis social, van a ser para pagarle deudas a los buitres financieros yanquis, como el pago de 90 millones de dólares por servicios de deuda de Pdvsa el 23 de febrero pasado al banco Goldman Sachs”, denunció el dirigente petrolero.

sábado, 24 de febrero de 2018

Trabajadores de la salud salieron a las calles de Anzoátegui contra los salarios de hambre



Por: Laclase.info

Barcelona, 23 de febrero.- El jueves, 22 de febrero fue una jornada marcada por la salida a la calle en una masiva protesta de centenares de trabajadores, tanto médicos como empleados y obreros, de los tres principales centros asistenciales del estado Anzoátegui, los hospitales Luis Razetti, Domingo Guzmán Lander, en Las Garzas, y el IVSS Guaraguao. En el Hospital Luis Razetti, principal centro de salud del estado, los trabajadores se declararon en asamblea permanente y tomaron durante más de una hora la avenida Argimiro Gabaldón, al grito de “salarios dignos ya” y “el pueblo unido jamás será vencido”.

Se vivieron momentos de tensión al ser rodeados los manifestantes por un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana. “Guardia, escucha, únete a la lucha” fue la consigna más coreada en esos momentos, y algunos efectivos del cuerpo represivo hicieron gestos de simpatía con los trabajadores en lucha al retirarse del lugar. A la llegada de un segundo piquete militar, los trabajadores cesaron la toma de la avenida y se evitó así un ataque represivo.

viernes, 23 de febrero de 2018

Ante la tragedia que vivimos los trabajadores y trabajadoras




Exigimos aumento un salario 
mínimo igual a la canasta básica

Por: Dirigentes sindicales y trabajadores

La situación de los trabajadores es terrible. La peor en muchas décadas. Se debate entre la hambruna y la represión gubernamental a todo el que disienta o se atreva a denunciar el desastre en que se encuentran las empresas estatales y el país. El pueblo trabajador venezolano vive un verdadero calvario. Estamos pasando hambre, con salarios destruidos por la inflación más alta de nuestra historia, nadie puede vivir del salario, tenemos que hacer malabares para poder llevar la comida a nuestras familias. Miles hurgan en la basura para comer.

El horizonte se ve cada vez más difícil, el gobierno sigue profundizando su política de liquidar la libertad sindical y la autonomía sindical. Ejemplo de esto es el intento de asalto a la sede de Sirtrasalud Distrito Capital por parte de miembros de un sindicato paralelo organizado con el apoyo del gobierno y las autoridades de salud de Caracas, incurriendo descaradamente en injerencia patronal, prohibida expresamente por la propia ley orgánica del trabajo y los convenios internacionales suscritos por el Estado venezolano. Este tipo de acciones, similares a las realizadas por los burócratas adecos en el puntofijismo, se repiten a diario actualmente. Los contratos colectivos en la administración pública no se discuten y en el sector privado son violados por los patronos. En la empresa Euromax en San Diego, estado Carabobo, los trabajadores son perseguidos y hostigados por el Sebin y el Cicpc, a solicitud de los patronos, por enfrentarse a los constantes atropellos y a las violaciones contractuales, como también ocurre en las industrias petrolera, eléctrica, telefónica, empresas básicas, cementeras, Lácteos Los Andes y otras administradas por el Estado. Casos como el de los trabajadores Bladimir Carvajal en Petrocedeño, José Salas en Petro San Félix, Jesús Girado en refinerías, entre otros despedidos por luchar, son recurrentes. En otros sectores, el de la salud, se aprueban Normativas Laborales miserables, que ni siquiera contemplan cláusulas de aumentos salariales.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Protesta obrera y represión en Carabobo: “El gobierno y los empresarios se están comiendo la luz”



Por: Laclase.info

Valencia, 20 de febrero.- Más de mil trabajadores carabobeños protestaron contra los despidos y la miseria a la que han sido reducidos los salarios en el marco del despiadado ajuste inflacionario aplicado por el gobierno. Desde muy temprano, las inmediaciones de la planta de cauchos Firestone fueron copadas por obreros de Venezolana de Pinturas, Pirelli, Colgate-Palmolive, Galletera Carabobo, Barrio Adentro, Insalud, Petrocasa, Inlaca, Ford y otras cincuenta empresas. También estuvieron presentes militantes y activistas de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), y del Partido Socialismo y Libertad (PSL).

La movilización fue la continuación de la jornada de protesta realizada en Valencia el 3 de febrero, cuando los trabajadores se dirigieron hasta la gobernación a solicitarle al mandatario regional, Rafael Lacava, que cumpliera con su promesa electoral de reactivar el parque industrial carabobeño. En aquella oportunidad, el gobernador encargó al secretario de gobierno que atendiera a los dirigentes sindicales. De dicha reunión salió la vieja y desgastada propuesta de constituir “Mesas de Trabajo”, fórmula gubernamental que al cabo de dos semanas se demostró inservible.

martes, 20 de febrero de 2018

URGENTE: Libertad para la activista palestina de 16 años Ahed Tamimi


Campaña: Amnistía Internacional 

A la activista palestina de 16 años Ahed Tamimi la llaman “la Rosa Parks de Palestina”. Ella y su familia llevan años enfrentándose con valentía a la ocupación israelí. Pero ahora podrían condenarla hasta a 10 años de prisión por un altercado con unos soldados israelíes.

El 15 de diciembre, Ahed Tamimi y su familia protestaban contra la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel. En un terrible giro de los acontecimientos, un soldado israelí disparó en la cabeza a corta distancia a su primo de 14 años, Mohammed, al que tuvieron que someter a cirugía intensiva, en la que le quitaron parte del cráneo para extirpar la bala de goma.



lunes, 19 de febrero de 2018

Las venas abiertas de Venezuela


Por: Simón Rodríguez Porras (*)

“Un trabajador me dijo que gana quincenal 200 mil (bolívares), ¿puede hacer un mercado con eso? No. Pero le llega su CLAP (caja de alimentos a precio subsidiado)”. Con estas palabras, Maduro admitía el 16 de febrero lo que todo venezolano sabe: que la mayoría de los salarios son de hambre. En realidad los bonos y alimentos subsidiados, distribuidos mediante mecanismos clientelares, escasamente palian la miseria salarial. El salario mínimo es de un dólar diario a la tasa oficial, o 12 centavos de dólar al tipo de cambio paralelo. Un régimen de trabajo semiesclavo. En lo que va de año comienzan a verse protestas obreras y los saqueos en los barrios populares indican que es posible un gran estallido social, superior a las protestas del año pasado.

El chavismo intenta encubrir la superexplotación y el ajuste inflacionario apelando a una supuesta “guerra económica”, atribuyendo la inflación y la contracción de la economía a una conspiración mundial. Mercenarios intelectuales como el asesor español Alfredo Serrano Mantilla (ligado a Podemos) se cuentan entre los voceros de esta propaganda. En realidad fue el gobierno quien recortó en un 80% las importaciones entre 2013 y 2017 para sostener el pago de más de 80 mil millones de dólares de deuda externa. Además, incrementó en proporciones dantescas la masa monetaria para cubrir un déficit fiscal de más del 70%, hundiendo al país en la hiperinflación. De acuerdo con las cifras oficiales, durante 2017 la liquidez monetaria se incrementó en 1.485%, y este crecimiento se ha acelerado mucho más en lo que va de 2018. De mantenerse las tendencias de enero, la inflación superaría el 150.000% este año.

¡Ante la infame e ilegal Normativa Laboral en PDVSA: Unidad, lucha y movilización de los petroleros, es la consigna!


Francisco “Fran” Luna

C-cura fracción sindical activa en la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, FUTPV, representada por José Bodas, Sec. General; Francisco Luna, Sec. Ejecutivo; Bladimir Carbajal, federativo y otros compañeros; RECHAZAMOS y hacemos pública nuestra opinión ante la grotesca canallada, de la figura de la llamada Normativa Laboral Petrolera (Pdvsa), que con argumentos confiscadores, y supresores de conquistas; es impuestas por el patrono-gobierno, y de forma ilegales y adversa a las leyes de las Contrataciones Colectivas, y aun con el antecedente de la Normativa Laboral aplicada en el sector Salud, significan la total ruina de sus trabajadores, aun en luchas ante la destrucción de su contratación colectiva. De ellos vemos y asimilamos esa experiencia nociva y pervertida en contra de los contratos colectivos, transgrediendo leyes y legitimidad. Por lo que no podemos aceptarla, por violatoria de los principios de progresividad, en los beneficios y reivindicaciones de los petroleros y sus familias.

No son inventos nuestros, toda esta denuncia. Nuestras contundentes aseveraciones las refuerzan también, el proceder del patrón-gobierno. Recordemos la historia, con la jugada maquiavélica de haberles quitado a los activos, a jubilados, (as) y sobrevivientes de la Industria Petrolera, el Fondo de Pensiones; creado en 1993 y cuya atracción principal era que al invertir un 25% del dinero de las prestaciones sociales, tendrían cabida en el Fondo y no iban a ser necesarios los aumentos, via contratos colectivos y mucho menos, vía decreto del Ejecutivo Nacional. Afirmaban, que del Fondo, con las inversiones en las bolsas de valores, tendrían autonomía en sus intereses, el capital intacto y un aumento de salarios “digno”, por los gananciales de las inversiones. Nada de eso sucedió. Hoy están luchando para que les paguen los intereses de los años 2015, 2016, 2017. La respuesta, es que se los pagaran cómo y cuándo Pdvsa, le de la gana, y los aumentos de salarios, serán dictaminados por el Ejecutivo Nacional


Les ganaron a los dirigentes corruptos de la época del Pto Fijismo en su ingenio, picardía y corrupción. Con lo que ellos llaman “su revolución”, ahí llegó Francisco Illaramendi, quien se llevó en el año 2012; 540 millones de dólares del Fondo de Pensiones y nadie fue detenido en Venezuela. Solo Illaramendi en EEUU. Luego, el presidente Chávez utilizó 1.500 millones de dólares prestados del Fondo, para la misión vivienda y después con la osadía de Rafael Ramirez, Eulogio Delpino y Wills Rangel, quienes supuestamente fueron los que traspasaron el Fondo de Pensiones a Pdvsa y demás filiales en el 2014, realizando cambios de estatutos-clausulas. Esto se hizo sin tomar en cuenta a los agremiados, quienes eran sus legítimos y legales dueños. Los trabajadores (as) activos, jubilados, jubiladas y sobrevivientes, quienes quedaron por fuera sin firmar nada y hoy continúan peleando su Fondo de Pensiones, sus intereses y su salario mínimo; sin garantías de triunfo, por tener un Comité Ejecutivo de la Asociación de Jubilados(as) (CENAJIP), arrodillada a los patronos, como lo está la FUTPV con sus acólitos del PSUV.

jueves, 15 de febrero de 2018

Poética de la resilencia


Rafael Uzcátegui 
El Libertario

1) Sea parte del avispero (y no del camión de cochinos): Un enjambre debilita, desde diferentes puntos, a un adversario común. En el momento de la ofensiva las avispas trabajan, junto a otras avispas, para clavar su aguijón en el punto que consideran más efectivo para neutralizar su adversario. No se detienen para criticar a las otras que han decidido atacar por otros lados, pues saben que la suma de todos los piconazos diferentes serán importantes para alcanzar el objetivo común. En cambio, todos los cerdos encerrados en un camión van al matadero, sin resistencia, por que gastan sus energías únicamente en quejarse de todo: Del encierro, de lo que hacen o dejan de hacer los otros cochinos en ese momento y hasta del propio camión.

2) Las ideas están para discutirse –a veces intensamente-, las personas para respetarse: ¿Sabía usted que Joseph Stalin fue uno de los impulsores de la estrategia de desacreditar al mensajero en vez de refutar sus argumentos? Esta peculiar práctica política ha sido incorporada progresivamente por sectores en lucha por la democracia y ha sido tan efectiva que la dictadura ha creado decenas de cuentas fantasmas en redes sociales para azuzar las peleas intestinas basadas en los adjetivos descalificativos contra las personas.

Siguen los atropellos contra trabajadores de supermercado Euromax en Valencia



Por: Prensa C-cura

En diciembre, con una nota en esta misma página, reseñabamos la denuncia que hacían los trabajadores de la cadena de supermercados Euromax, específicamente en San Diego, estado Carabobo.

En esa oportunidad, los trabajadores optaron por colocarse unos carteles en el pecho y la espalda, denunciando las intenciones de la empresa de cancelar el beneficio de utilidades de modo lineal sin respetar la antigüedad de cada trabajador. Igualmente denunciaron, que la actual junta directiva del sindicato no hacía las presiones debidas contra el patrono para lograr que les cancelaran el beneficio tal cual establece la ley, incluso no le estaban pagando los aumentos de salario mínimo tal como lo anunciaba el presidente Maduro.

Lo cierto del caso es que, ni cancelaron las utilidades como debían ni tampoco pagaron el aumento salarial en diciembre como establece el anuncio presidencial. Pero lo más irónico del asunto es que, la junta directiva del sindicato “negoció” con el patrono la fiesta de fin de año para los hijos de los trabajadores, y en pago no pelearon el pago correspondiente a cada trabajador. Y hoy por hoy, les sirven a los patronos a costa de la explotación al trabajador.

Exigimos inmediata liberación de dirigente sindical Elio Palacios

Elio Palacios
Por: Partido Socialismo y Libertad

El Partido Socialismo y Libertad (PSL) y la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), exigimos la inmediata liberación del compañero Elio Palacios, secretario general del Sindicato Único de la Clase Trabajadora del Sector Eléctrico de Caracas, Vargas y Miranda, detenido arbitrariamente en el día de ayer 14 de febrero, por el gobierno hambreador y de falso socialismo de Nicolás Maduro.

El compañero Palacios ha hecho denuncias públicas sobre el grave deterioro de la industria eléctrica, así como sobre la situación de los trabajadores de Corpoelec. Advirtiendo sobre la posibilidad de que se produzca un apagón en todo el país.

Hambre, crisis social y día de la juventud



Han muerto seis menores en el municipio 

Revenga, por consumo de yuca amarga

Por: Armando Guerra (*)

La crisis social y económica hace estragos con los más jóvenes en las barriadas populares. El martes 13 de febrero, tras ingerir alimentos entre los que se encontraba la yuca amarga, ingresa al Hospital Central de Maracay, (HCM) el pequeño Brayan Rojas, de 6 años de edad. Cuatro horas más tarde, a las 11:00 am, en el Hospital José María Benítez, ocurre el deceso de Carlos Barrios, quien contaba apenas con 5 años. Pasadas unas horas, Yusneidy Barrios de 9 años, presentó el mismo cuadro tras desayunar granos y yuca. Todos residentes de las barriadas del sector 4 de La Línea, del municipio Santos Michelena al norte de Aragua, contiguo con el estado Miranda.

Desde el fin de semana a la fecha, se contabilizan seis menores fallecidos, de los municipios Santos Michelena y José Rafael Revenga, presumiblemente debido al consumo, de yuca amarga, entre los componentes de su dieta.