La falta de agua y recursos quiebran el Jardín Botánico – UCV (patrimonio de la humanidad desde el año 2001). La institución pide donantes de agua para su colección de plantas, mientras advierte desde el portal informativo Efecto Cocuyo que «más de 200 años de botánica podrían desaparecer».
![]() |
Jardín Botánico de Caracas – UCV. Foto Mairet Chourio / Efecto Cocuyo, abril 2019. |
Posted in Alertas
Redacción IAM Venezuela.
21/5/2019.
En el Jardín Botánico de Caracas – UCV, patrimonio de la humanidad (2001) «más de 200 años de botánica en Venezuela están en peligro de desaparecer«, señala al medio digitalEfecto Cocuyo (*) Yaroslavis Espinoza, jefa del centro de investigación y desarrollo del Instituto Experimental Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela.
La merma no solo se palpa en las palmas y las vulnerables plantas acuáticas del Jardín Botánico, segundo pulmón de Caracas después del Parque Nacional El Ávila, sino que supone la pérdida de historia, esfuerzo científico y educación:
«Cada planta y cada especie tiene una historia. Muchas son de otros países que nos donaron o de intercambios; tenemos plantas de todos los continentes, cada especie para nosotros es valiosa”.