Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Abstención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abstención. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2020

El Partido Socialismo y Libertad ante las próximas elecciones parlamentarias


Por Partido Socialismo y Libertad

El Consejo Nacional Electoral convocó a elecciones parlamentarias, previstas constitucionalmente, para el próximo 6 de diciembre. Estas elecciones se producirán con el trasfondo de la más grave crisis social conocida por nuestro pueblo, que desde hace años ya hacía estragos entre la población más pobre pero que ahora se profundiza con el impacto negativo de la pandemia.

El gobierno de Nicolás Maduro y la cúpula cívico-militar ha reconocido 31.381 contagiados y 266 fallecidos por covid-19, hasta el 14 de agosto. Al mismo tiempo, organizaciones gremiales y sindicales han informado la muerte de más de 70 trabajadoras y trabajadores del sector salud, que efectuaban sus labores en centros hospitalarios, sin la necesaria protección ofrecida por insumos de bioseguridad.

Hoy seguimos sin acceso a servicios básicos indispensables como agua, energía eléctrica, gasolina y gas doméstico. Con salarios de hambre, y millones de trabajadores informales sin ningún ingreso para garantizar algo de comida a sus familias. El gobierno intenta obligar a cumplir la cuarentena en estas difíciles condiciones, de allí que se apoye en la represión estatal y paraestatal, con detenciones masivas, tratos vejatorios y castigos corporales a los que la incumplen. Consecuencia lógica de dejar el control del confinamiento a los cuerpos policiales y militares.

viernes, 7 de diciembre de 2018

El PSL llama a la abstención en las elecciones municipales del próximo domingo





Por Partido Socialismo y Libertad (PSL)

Para el próximo domingo 9 de diciembre se encuentran estipuladas las elecciones legislativas municipales, sin embargo es manifiesto el desinterés y el rechazo del pueblo trabajador ante el nuevo evento electoral convocado por el gobierno de Nicolás Maduro a través del Consejo Nacional Electoral.

En el país no existe ambiente electoral ni son esas elecciones locales el tema de conversación en las calles y en el transporte colectivo. No obstante escuchamos discursos gubernamentales, que hablan desde el más descarado cinismo de una “fiesta electoral”. En realidad, el contexto político y económico que provocó la gigantesca abstención ocurrida en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, no solo sigue vigente, además se ha profundizado notablemente, en el marco de la pavorosa crisis que vive el pueblo venezolano.

En medio de la intensificación del fenómeno hiperinflacionario en la economía venezolana, el pueblo trabajador sigue ocupado en sobrevivir con salarios depauperados y menos derechos laborales. Lo fundamental para cada familia trabajadora en Venezuela es la tragedia cotidiana impuesta por las medidas reaccionarias del gobierno de Nicolás Maduro que solo benefician a empresarios, transnacionales banqueros, y con las cuales intenta descargar la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador.

viernes, 25 de mayo de 2018

La abstención humilló a Maduro



Por Simón Rodríguez Porras (PSL) 

La abstención más alta en una elección presidencial en 60 años dejó desnudo al gobierno cívico-militar encabezado por Maduro y Cabello. La enorme mayoría de los venezolanos dio la espalda a la farsa electoral, dejando vacíos los centros electorales y las calles el 20 de mayo.

La imagen de Maduro saliendo de su centro de votación y saludando triunfalmente a una cancha vacía, más allá de la cual se reunían un puñado de militantes del partido oficial, resumió la jornada del domingo. El 67% de la votación que el gobierno se autoadjudicó palidece al lado de la abstención oficialmente aceptada del 54%, la más alta en una elección presidencial en la historia del país. Los estimados independientes ubican la abstención por encima del 70%, cifra corroborada anónimamente por funcionarios del Consejo Nacional Electoral a agencias de noticias internacionales. Pese a que las autoridades prohibieron que se filmaran los alrededores de los centros de votación, a través de las redes sociales circularon las imágenes de calles vacías y centros de votación sin colas que delataban una bajísima concurrencia de votantes.

domingo, 13 de mayo de 2018

Cacerolazo Nacional!!!!



Contra el hambre!!!


Por aumento salarial equiparable la 
canasta básica Indexada!!!

En rechazo a la falsa electoral!!!


Todos a la lucha, impulsemos la 

articulación y la movilización popular!!!



Sábado 19 de Mayo a las 8pm

Oposición de Izquierda en Lucha.(OIL)




viernes, 23 de marzo de 2018

¡Todos los candidatos son del gobierno! ¡Contra el fraude electoral, abstención y movilización!


Por: Partido Socialismo y Libertad

El gobierno nacional aplica una brutal política económica antiobrera y antipopular destruyendo nuestros salarios, mientras entrega las riquezas nacionales a las transnacionales, reprimiendo y liquidando los derechos democráticos del pueblo trabajador para sostenerse en el poder.

La hiperinflación, que arrasa con nuestros salarios, y en febrero superó el 80%, no la ha producido ninguna conspiración misteriosa o guerra económica, la generó la decisión del gobierno de recortar las importaciones de alimentos, medicinas y materias primas para pagar la ilegítima y fraudulenta deuda externa. En definitiva nos han cobrado con hambre y miseria a los trabajadores el costo de la crisis, reduciendo nuestro salario mensual a tal punto que no podemos cubrir siquiera los gastos de alimentación, en condiciones de trabajo esclavo.

El recorte de las importaciones por parte del gobierno ha generado una recesión terrible, la economía se ha contraído casi a la mitad en los últimos años, comprometiéndose la producción petrolera, que ronda el millón y medio de barriles. El colapso eléctrico, que en los Andes y los llanos es casi total, ha generado fuertes protestas por parte del pueblo, cansado de los abusos del gobierno. El transporte y los demás servicios públicos también avanzan aceleradamente hacia el colapso.

viernes, 17 de noviembre de 2017

¡No votes el 10 de diciembre! Hay que movilizarse en la calle contra el hambre



Por: Partido Socialismo y Libertad

Para el próximo 10 de diciembre están convocadas elecciones municipales. Son las terceras que programa el gobierno en acuerdo con el CNE, desde julio de este año, después de postergarlas arbitrariamente durante todo el año 2016.

Estos comicios se van a producir en momentos en que se abate sobre el pueblo trabajador la más atroz tragedia económica y social de la historia contemporánea del país. Niños se mueren de desnutrición; familias enteras deambulan en las principales ciudades hurgando en la basura para comer algo; miles padecen enfermedades que habían sido erradicadas como la difteria y el paludismo; la hiperinflación destruye los salarios de los trabajadores. Despidos y “suspensiones” en empresas públicas y privadas, son el pan nuestro de cada día.

Mientras tanto el gobierno sigue pagando la deuda externa a costa de reducir drásticamente las importaciones de alimentos y medicinas. Recientemente Tarek El Aissami reconoció, con su cara muy lavada, haber pagado a los buitres imperialistas, 73 mil millones de dólares en 36 meses. Esto lo declaraba mientras iniciaban el proceso de reestructuración de la deuda con los acreedores. Un tácito reconocimiento de que no tienen dinero, pero lo que es aún peor, un mensaje a los mercados de estar dispuestos a seguir pagando aunque eso signifique el hambre para millones de trabajadores y habitantes de los sectores populares.

martes, 10 de octubre de 2017

Ante las elecciones regionales del 15 Oct. en Venezuela: Abstención


Por: Emilio Ortiz Guinand

Estoy por la abstención en las “elecciones” 
que tendrán lugar en Venezuela el domingo 15 de octubre.


La participación electoral por parte de la oposición en tal proceso es un ultraje más a la dignidad del venezolano, una bofetada a los familiares de los que murieron en las calles luchando contra la dictadura, a los que han sido torturados, a los que están presos y a todos aquellos que brindaron su confianza en que esa oposición llevaría a cabo el mandato que recibió del pueblo en la Asamblea Nacional y luego en el referéndum.

No hay ninguna razón en lo absoluto para creer que participar en el proceso electoral brindará mejores y nuevas oportunidades a los venezolanos.

El gobierno ha dado suficientes demostraciones de que hace con las instituciones, con los gobernadores y con los resultados electorales lo que le viene en gana. Fue capaz de burlar la decisión soberana de un pueblo que dio a la oposición una mayoría aplastante en la Asamblea Nacional. Disolvió dicha Asamblea, ilegalizó gobernadores y alcaldes y se llevó presos a los opositores políticos que quiso y finalmente impuso una Asamblea Constituyente fraudulenta.

domingo, 6 de agosto de 2017

Venezuela: el internacionalismo a prueba



Por: Simón Rodríguez Porras (PSL)

Debería resultar una obviedad. Ante un ajuste que mata de hambre a miles de personas, ante un gobierno burgués que militariza las calles durante más de cuatro meses, asesina a un centenar de jóvenes y aplica tribunales militares a quienes participan en saqueos, que impone una Asamblea Nacional Constituyente fraudulenta para modificar la constitución y perpetuarse en el poder, la solidaridad de los revolucionarios debe estar del lado del pueblo trabajador que lucha contra el ajuste y la represión. Pero no son pocos los luchadores que hoy equivocadamente se ubican del lado del gobierno cívico-militar de Nicolás Maduro, avalando silenciosamente o a viva voz su ajuste y su represión. No me refiero a los intelectuales orgánicos del chavismo, como Atilio Borón, James Petras o Claudio Katz, que consideran a Maduro demasiado blando y exigen una represión aún más sanguinaria que la actual.(1) Me refiero a miles de luchadores que en sus propios países de Europa o América Latina enfrentan la represión, la brutalidad policial, denuncian los ajustes, se solidarizan con las luchas de los trabajadores, pero que terminan avalando crímenes que jamás tolerarían en sus propios países, persuadidos por la falsa propaganda “antiimperialista y socialista” de la boliburguesía y los militares chavistas.

La ANC acordó una duración de dos años en sus funciones


Laclase.info

La ANC en su segunda sesión, acordó de forma unánime, un lapso de dos años en la procura de sus objetivos y funciones. Recordemos, que la ANC, fue convocada por el Presidente de la República el 1 de mayo, presentada la solicitud de convocatoria ante el CNE el 3 del mismo mes, convocando su elección para el 30 de julio. Nunca pasó por la consulta previa ante el pueblo venezolano como lo establece la CRBV y que fue denunciado y solicitado por amplios sectores. Las elecciones del 30 de julio, fue el acto final de un proceso electoral, con escasa participación de electores el día de los comicios. Finalmente la rectora del CNE Tibisay Lucena, proclamó la elección de la ANC, la misma noche del 30 de julio, con una votación de algo más de ocho millones de votos.

En su primera sección, acordó por propuesta del constituyente del Diosdado Cabello, -PSUV- la acogida de los estatutos que rigieron la Constituyente de 1999 y la designación de una directiva, conformada por Delcy Rodríguez, como presidenta; Isaías Rodríguez primer vicepresidente y Aristóbulo Izturis, en la segunda vicepresidencia.

sábado, 5 de agosto de 2017

Opinión: Megafraude electoral del siglo XXI


J.R. López Padrino 

El pasado domingo 30 de julio, el régimen del iletrado Maduro realizó su fraudulenta e impopular maniobra electoral a fin de perpetuarse en el poder. Farsa electoral corporativista que no tuvo nada de democrática y menos de libre y soberana y que lamentablemente produjo el asesinato de 16 personas a manos de la pestilente bota militar y sus secuaces paramilitares.

Lo vivido el domingo fue una situación vergonzosa para el régimen y sus acólitos, vimos poquisima movilización popular, centros de votación vacíos y luego el anuncio infame por parte de las madamas del Consejo Nacional Electoral (CNE) de una participación fantasiosa de más de 8 millones de votantes. Sin embargo, fabricar 8 millones de votantes no fue tarea simple y sobre todo cuando los medios de comunicación fueron testigos del ausentismo electoral en los centros de votación a nivel nacional. En su intento por ocultar el megadesastre electoral las pranes del CNE "nuclearon" centros de votación (caso de La Rinconada), los electores pudieron sufragar en cualquier centro del municipio donde estaban registrados, no se usó tinta indeleble, sin embargo, todo ello fue insuficiente, no pudieron ocultar la dimensión del naufragio. Fue imposible convertir a una microminoría en mayoría.

viernes, 4 de agosto de 2017

La abstención aplastó al fraude constituyente


Por: Simón Rodríguez Porras 
(PSL)

Los centros electorales vacíos fueron la demostración del fracaso de Maduro. La población le dio la espalda a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en medio de grandes protestas y un salto en la represión, demostrando que la rebelión popular vive. La MUD sigue apostando a la negociación para una salida pactada, mientras Maduro avanza en la senda dictatorial. El resultado de la elección se conocía de antemano, los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente son oficialistas. En la fraudulenta elección no participaron la MUD ni la oposición de izquierda. Sin embargo el autogolpe de Maduro ha quedado debilitado por la persistencia de la lucha popular en los barrios más pobres del país. Desesperado por ocultar la abstención, el Consejo Nacional Electoral unificó varios centros de votación en las instalaciones del Poliedro de Caracas, un estadio techado, para poder mostrar imágenes con colas de votantes; el ingenio popular respondió con la consigna “el Poliedro no es Venezuela”. 

Concluido el proceso, el gobierno fabricó la cifra de 8 millones de votantes, un 41,4% de los 19,5 millones de votantes inscritos en el padrón electoral. La inverosímil cifra representa cien mil votos menos que los obtenidos por Chávez en las elecciones de 2012 y 2,4 millones más que los recibidos por el chavismo en 2015. La firma independiente Torino Capital, dirigida por un ex funcionario chavista, en base a encuestas realizadas en más de cien centros electorales, estimó la abstención en 82%. Incluso la empresa Smartmatic, contratada por el CNE para brindar el sistema de voto electrónico, denunció públicamente que las cifras oficiales no corresponden con sus registros.

lunes, 31 de julio de 2017

La constituyente, es una mentira teñida con sangre


Deslinde

La cifra presentada por la portavoz del CNE Tibisay Lucena como el total alcanzado -8.089.320 votos, 41,54% del padrón electoral- ante la convocatoria a la ANC, es una mentira teñida con la sangre de los más de cien hijos de trabajadores caídos en el rechazo al fraude montado por Nicolás Maduro. Éste es el ocultamiento de la verdad más grande y cínica jamás expresado por gobierno alguno en Venezuela, -solo comparable a los trazas de Gómez, Pérez Jiménez en el plebiscito del año 57 y la actitud de CAP ante el Caracazo, juntos- al intentar quebrar la voluntad del pueblo.

Tibisay Lucena, Nicolás Maduro y los demás portavoces del gobierno, pretende cegar los ojos, la voz y las mentes de los venezolanos. Las mayorías se abstuvieron –entre las que nos contamos- y muchos salimos a las calles a verificar la cantidad de gente que acudió a los centros de votación. Todos vimos las calles y los centros de votación vacíos, escuálidas colas y sus caras largas, por no poder influir y convencer como en el pasado a las mayorías. Simplemente, el gobierno no cumplió con sus objetivos. Los centros electorales que en el pasado estaban concurridos, el 30J estaban vacíos. Expertos en la mentira, el gobierno pretende tapar con un dedo el repudio del que hoy goza, producto de las colas del hambre, la miseria, los asesinatos, la represión del pueblo y el quiebre las empresas más importantes del país. La de hoy es una nueva mentira del gobierno, todos lo sabemos perfectamente porque lo vimos. Fueron escasos sus votos. 


Minimizar la fortaleza y voluntad de los trabajadores ante el chantaje del gobierno pretendiendo que los empleados públicos, los trabajadores y operarios del Metro de Ccs, en PDVSA sus trabajadores, así como en las empresas básicas, Corpoelec, las Hidrológicas y en las universidades del país, extorsionándolos con la permanencia en el trabajo, bolsas de comida, obligándolos a mostrar el carnet de la patria, o porque ya cuentas con la firmó del contrato colectivo; sabemos que en su mayoría no acudieron el 30J a sufragar a favor de la ANC. Más fuerte han sido las penurias y el hambre vivida, el exilio obligado de familiares, el llamado de su consciencia y la convicción de que es necesario dar término a este gobierno de ladrones y su constituyente. 

Ni Venezuela ni la lucha por la salida de Maduro, caducan este domingo 30-J


Por Nélson Gámez

De todo se ha dicho con respecto a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente convocada por el espurio presidente Nicolás Maduro. Argumentos van y vienen, algunos inteligentes y otros definitivamente con poca fundamentación. Pero los hay también bastantes estúpidos y provienen precisamente de aquellos que fungen como voceros o líderes de los partidos políticos agrupados en la MUD y de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Tales voceros intentan convencer a la población para que no respalden el esperpento que promueve Maduro, Diosdado Cabello y las cúpulas podridas del PSUV y de las Fuerzas Armadas, agitando un sinnúmero de fantasmas como el “comunismo”, “Cuba”, “las “expropiaciones” y tantos otros argumentos necios con el objetivo de aterrorizar política e ideológicamente, pero que también pueden terminar desmoralizando a los luchadores cuando este domingo en horas de la noche aparezca la siniestra figura de Tibisay Lucena blandiendo la conocida frase “tendencia irreversible”, los Xs millones de votos sufragados y los nombres de los integrantes de la funesta constituyente madurista.

sábado, 29 de julio de 2017

Sigamos la rebelión no votando en la Constituyente fraudulenta. ¡Abstención! y a continuar la movilización



Por: Partido Socialismo y Libertad


El gobierno de Nicolás Maduro pretende imponer una Asamblea Nacional Constituyente antidemocrática y fraudulenta, no consultada con nadie, con la cual se pretende perpetuar en el poder y continuar avanzando en más restricciones a las libertades democráticas.

Todo el pueblo trabajador está consciente que aprobar la Constituyente fraudulenta será más hambre, más escasez, más despidos en empresas públicas y privadas, seguir destruyendo los salarios, detener a todo el que disienta o le haga oposición, más asesinatos con la OLP y el Plan Zamora, dispositivos represivos con los que se busca intimidar y aterrorizar a la población, en fin, liquidar cualquier vestigio de libertades democráticas. Sin duda, el pueblo sabe que de mantenerse Maduro en el gobierno, a través de la Constituyente antidemocrática, existe el peligro real de que se establezca una dictadura en toda la línea.

miércoles, 26 de julio de 2017

Ante la crisis y la Constituyente fraudulenta del gobierno: ¡No vaya a votar el 30 de julio!


Por: Sirtrasalud Capital, SinatraUCV, C-cura y PSL

Diversas organizaciones sindicales y políticas nos pronunciamos en contra del intento del gobierno de aprobar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fraudulenta y antidemocrática, no consultada con nadie, que pretende perpetuar a Maduro en el poder, no hacer elecciones, y avanzar en medidas cada vez más represivas y de abierta restricción a las libertades democráticas. Una Constituyente que no responde a las más urgentes necesidades del pueblo trabajador, como alimentación, medicinas, salarios dignos, empleo y seguridad.

Todo en el contexto de una brutal crisis económica, con salarios destruidos, una inflación galopante, escasez sin precedentes, corrupción, importaciones fraudulentas, fuga de capitales, despidos y suspensiones en empresas públicas y privadas, con las reservas internacionales más bajas en décadas, y un gobierno que enfrenta la crisis haciéndola recaer sobre los trabajadores, aplicando un ajuste salvaje en acuerdo con el empresariado, so pretexto de una guerra económica dirigida por el “imperio”.