Llamó, a los trabajadores de PDVSA y del Metro,
a defender sus procesos electorales
sindicales.
"También pienso que se debe rescatar el carácter y la gesta de la lucha de los trabajadores del 1ero de Mayo. Ese día, como todos los días, es de lucha de los trabajadores por sus reivindicaciones. Ese día yo no marcho, ni puedo llamar a marchar con patronos públicos o privados".
Entrevista a Francisco Palmares.
Laclase.info
Se nos aproxima el 1er de Mayo, fecha de luchas de los trabajadores a nivel mundial. En Venezuela, la vorágine capitalista cobra vidas y sacrifica a las familias de los trabajadores con toda su crueldad. En nuestra geografía cunde el hambre, las colas, el desabastecimiento y los escasos salarios. Las transnacionales del petróleo han inundado los mercados con petróleo barato, haciendo descender los precios del crudo. La renta petrolera que años atrás ingreso al país en cifras inimaginables hoy ve disminuida su caudal, achicando los ingresos petroleros y el presupuesto. El gobierno nunca previó esta situación y no se preparó para ella. Ahora ante la crisis, pretende sacrificar a los trabajadores, y presenta un plan de medidas económicas en acuerdo con la MUD. El aumento de la gasolina, de los servicios públicos, una lista de cien alimentos y servicios, y que los trabajadores con sus escasos salarios sean tributarios del impuesto sobre la renta.
Así se nos acerca el 1er de Mayo. Y, en las empresas, de la que años atrás era denominada la Venezuela Saudita, ¿Que está pasando ahora? Las empresas del Estado, están sumidas en una profunda crisis. Este gobierno en ninguna de las empresas básicas desarrollo un plan de trabajo con visión y planificación estratégica; por el contrario, se mostró irresponsable en las políticas de mantenimiento, preventivo y correctivo, permitió el desarrollo y extendió del hampa llegando al desmantelamiento de las empresas, como en la agresión a los trabajadores. Creció la corrupción por los cuatro costados y en todas sus dimensiones, las convirtió en apéndices de las políticas del partido y del gobierno y desangró sus presupuestos con nóminas de personal político no productivo. Estos son solo algunos de los aspectos generales de la crisis de nuestras empresas y del país.
De manera seguida presentamos la entrevista a que le hicimos a Francisco Palmares, delegado de Laminación en Frío, de SIDOR, con quien conversamos sobre el estado en el que se encuentra esta importante empresa. Él nos dijo las siguientes cosas: