Titulares

Titulares

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Lucha de los empleados públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucha de los empleados públicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Sirtrasalud Distrito Capital: Ministerio de salud retarda pago de quincena


Por Laclase.info

Caracas, 31 de agosto de 2020.- En el trascurso del fin de semana, trabajadoras y trabajadores del Ministerio de salud se comunicaron con el equipo sindical de Sirtrasalud para expresar su descontento por el retraso en el pago de su quincena por las autoridades ministeriales.

En ese marco, Sirtrasalud Distrito Capital se hizo eco del presente rechazo laboral y nos envío el siguiente pronunciamiento sindical.

jueves, 4 de julio de 2019

Trabajadores en Lucha» marchó contra el paquete de Maduro



Por Prensa C-cura

Caracas, 3 de julio de 2019. Ayer, más de un centenar de trabajadores y trabajadoras se movilizaron en el centro de Caracas, contra la política antiobrera del gobierno de Maduro.

Convocada por la agrupación clasista “Trabajadores en Lucha”, se realizó la movilización que partió de la plaza Miranda, tomó la av. Baralt, y se dirigió hasta la vicepresidencia de la República en la esquina de Carmelitas.

miércoles, 25 de octubre de 2017

“La convención colectiva de la salud es una estafa”, denuncia Thony Navas



Por: Laclase.info

El presidente Maduro anunció el 13 de octubre en el Palacio de Miraflores la firma de la convención colectiva del sector salud, calificándola de “histórica”. Sin embargo desde la izquierda revolucionaria se escuchan voces críticas hacia la forma y el contenido de este acuerdo entre la burocracia sindical del PSUV y el gobierno. Entrevistamos a Thony Navas, presidente de Sirtrasalud-Distrito Capital al respecto.

“Esta convención viene a ser una nueva estafa para los trabajadores de la salud que están en condiciones verdaderamente depauperadas y miserables. Al igual que la anterior convención, impuesta por la vía de una normativa laboral en 2013, en aspectos centrales como el aumento de salario esta cláusula se le entrega al patrón. El sindicato no hace ninguna propuesta de aumento y lo deja a criterio de la patronal. Como ya sabemos, el gobierno viene aumentando los salarios con gotero mientras que la inflación viene en un tubo de veinte pulgadas. Además de esto, se unifican cláusulas como la exclusividad de la salud y el sistema público de salud con un ínfimo aumento de 40 bolívares para el año 2018 y 60 mil para el año 2019. Los aumentos no van en porcentajes ni en unidades tributarias sino en estos montos, lo cual es una burla en la actual dinámica inflacionaria. Asimismo lo que se otorga a los jubilados se fija en bolívares, un monto miserable que el próximo año será triturado por la inflación. Estos mal llamados beneficios entran en vigencia a partir del año que viene, con la excepción de un bono miserable de un millón de bolívares que darán este año como un ardid electorero, al anunciarlo dos días antes de la elección de gobernadores”, desglosó Navas.

martes, 25 de julio de 2017

(Video) José Bodas declara sobre la Constituyente fraudulenta


Por: Laclase.info

25 de julio de 2017. José Bodas, secretario general de la Futpv, fue vocero del Frente de Trabajadores en Defensa de la Constitución y la Democracia, el pasado 23 de julio, y se pronunció en contra de la Constituyente fraudulenta convocada por el gobierno. Dio su respaldo a la consulta realizada el domingo 16, así como al paro cívico de 48 horas convocado para el miércoles y jueves de esta semana. Y llamó a mantener las movilizaciones contra el gobierno de Maduro y la Constituyente antidemocrática, y a no votar el próximo domingo.

A continuación su intervención.



miércoles, 15 de junio de 2016

Trabajadores de Miranda exigen que gobierno nacional respete sus derechos laborales


La Región

Entregaron petitorio ante Defensoría del Pueblo

Un grupo de trabajadores adscritos al Gobierno de Miranda consignaron ante la Defensoría del Pueblo un documento para solicitar la mediación con el Ejecutivo nacional para que apruebe los recursos necesarios para saldar las reivindicaciones salariales.

El presidente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos (SUNEP- Miranda), Alfredo Perdomo, informó que fueron recibidos por una representación del Poder Ciudadano encabezada por Edelio González, quien se comprometió a iniciar las diligencias con los organismos involucrados.


“La Defensoría del Pueblo se comprometió con nosotros a iniciar un enlace con la Gobernación del estado Miranda, la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), la Vicepresidencia de la República y la Asamblea Nacional y que nos estaría informando sobre el avance de la mediación. Asimismo, acordamos conformar unas mesas de trabajo para la revisión de los recursos que nos adeudan”.

martes, 5 de abril de 2016

Trabajadores en lucha: Empleados del CNE y Corpoelect movilizados por aumento salarial y contratos coletivos

Recopilación por prensa Deslinde

Trabajadores del poder electoral protestan en todo el territorio nacional. | Foto: Twitter

Tomado de El Nacional web / 04/04/2016

Empleados del CNE protestan para exigir aumento salarial
Los trabajadores del Consejo Nacional Electoral se manifiestan en las adyacencias de las instituciones en todo el territorio nacional.
En la mañana de este martes, trabajadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) protestaron en todo el territorio nacional para exigir aumento salarial y contracto colectivo.

Los empleados del poder electoral se aglomeraron en las afueras de las instituciones regionales y la sede principal, ubicada en el centro de Caracas, hasta esperar respuestas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Tomado de El Informador.com.ve / 04/04/2016

Trabajadores de Corpoelec: Si el miércoles no se firma el contrato colectivo nos vamos a paro nacional
Lara | La mañana de este lunes trabajadores de Corpoelec realizaron una asamblea en la ciudad de Barquisimeto para definir las acciones a seguir en base a la firma de la contratación colectiva. Del mismo modo ocurre a nivel nacional, en todas las instalaciones de Corpoelec los trabajadores se reunieron y tomaron la determinación de dar un plazo al gobierno nacional.
REDACCIÓN EL INFORMADOR / Rafael Castillo.- Jesús López delegado del sindicato de trabajadores de la Industria eléctrica del estado Lara (SITIEL) destacó que durante la asamblea se acordó no sólo dar plazo al gobierno nacional hasta este miércoles 6 de abril para la firma de la contratación colectiva, sino que también de no procederse con la firma, inmediatamente se activará un gran paro nacional. En Lara se trata de unos 2 mil trabajadores y a nivel nacional suman poco mas de 50 mil.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Mas de 4 meses sin cobrar tienen trabajadores de la Alcaldía del Alto Apure


Un grupo de trabajadores de la Alcaldía del Distrito del Alto Apure visitó El Universal
Un grupo de funcionarios se trasladaron, por segunda vez en menos de un mes a Caracas para reclamar al Gobierno Nacional que transfiera al despacho de Jorge Rodríguez los fondos necesarios para cancelarles sus salarios y otros compromisos laborales que les adeudan desde 2014.
Por JUAN FRANCISCO ALONSO | EL UNIVERSAL

Caracas.- Negras, muy negras. Así pintan las navidades de los 1.200 trabajadores de la Alcaldía del Distrito del Alto Apure (Apure), visto que tienen nueve quincenas sin cobrar sus sueldos (cuatro meses y medio) debido a la negativa del Gobierno Nacional a transferirle al ayuntamiento llanero los fondos necesarios para cumplir con las obligaciones con sus funcionarios.


"Desde marzo la Alcaldía ha cumplido con los trámites para que Caracas entregue los recursos, pero no eso no ha ocurrido", denunció Manuel Hernández, uno de los catorce empleados del Distrito que se trasladaron a la capital, por segunda vez en menos de un mes, para solicitar información a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y a otros organismos públicos y que luego de su recorrido visitaron la sede de El Universal para exponer su situación.

Tras asegurar que a la Alcaldía le adeudan casi 400 millones de bolívares y que ellos no han recibido ninguno de los aumentos salariales aprobados por el presidente Nicolás Maduro desde finales de 2014, Hernández le lanzó la siguiente pregunta a las autoridades: "¿Cómo vamos a llevar una hallaca a la mesa esta Navidad o le compramos el Niño Jesús a nuestros hijos si tenemos meses sin recibir lo que nos corresponde por nuestro trabajo? Sabemos que todo esto es por una diatriba política, pero qué culpa tenemos nosotros".

El vocero aseveró que el conflicto entre el alcalde Rodríguez y el gobernador de Apure, Ramón Carrizales, ambos oficialistas, sería la causa de la asfixia económica que sufre el Distrito.