Titulares

Titulares

Vistas de página en total

jueves, 1 de noviembre de 2018

El paquete antiobrero de Maduro mata a la clase trabajadora. Testimonio de un trabajador de Corpoelec




Por Laclase.info

Caracas, 31 de octubre de 2018.- El pasado lunes nos encontramos en una estación del Metro cercana a su centro de trabajo, con un trabajador de Corpoelec que nos había planteado que necesitaba realizar un conjunto de denuncias sobre la situación de vida o muerte que viven los trabajadores de esa empresa estatal. Esa trágica realidad es una consecuencia de la depauperación de su salario y las desmejoras sufridas en sus beneficios laborales por la aplicación de un ajuste brutal por parte del gobierno, que ahora se agrava con las tablas salariales impuestas por Nicolás Maduro.

Decidimos junto al compañero trabajador resguardar su identidad, ante la persecución y represión que sufren las trabajadoras y los trabajadores que se encuentran desarrollando luchas en defensa de sus contrataciones colectivas y por un salario digno igual a la canasta básica e indexado a la hiperinflación.

domingo, 28 de octubre de 2018

Conflictividad social en Venezuela durante septiembre de 2018




Observatorio Venezolano de 
Conflictividad Social (OVCS)

Se documentaron 983 protestas en septiembre de 2018, un promedio de 33 protestas diarias. Esta cifra representa un incremento de 394% con respecto a septiembre de 2017, cuando se documentaron 199 protestas.

La exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) determinó 87% de las protestas registradas en septiembre.

Alrededor de 221 protestas combinadas se documentaron durante septiembre. Se exigieron distintos derechos simultáneamente, siendo los cierres de calle y concentraciones las principales modalidades de protesta.

En general, las protestas se caracterizaron por:
- Demanda de derechos sociales como eje central.
- Solicitud de garantía de las contrataciones colectivas.
- Exigencias laborales en los sectores salud, universitario, eléctrico, telecomunicaciones, transporte y siderúrgico.
- Colapso de los servicios básicos, agua potable, electricidad y gas doméstico.
- Protestas de adultos mayores por derecho a la seguridad social

sábado, 27 de octubre de 2018

Texto del documento entregado ante MPPPT y la Vicepresidencia de la República



Laclase.info 

Con el propósito de afinar el debate en el mundo sindical y entre los trabajadores hoy en lucha, presentamos el texto del documento entregado ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo y en la Vicepresidencia de la República, dirigidos por el Ministro Eduardo Piñate, y la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, respectivamente. 


El documento se entregó en el contexto de la toma de la Plaza Caracas, actividad convocada por la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, realizada el jueves 25 de octubre.

El material en contentivo de las exigencia de respeto al Art 91 de la CRBV, referido al salario y su ajuste al valor mensual de la canasta básica, la defensa y respeto por los contratos colectivos como derecho legítimo de los trabajadores en el sector publico y privado hoy amenazados por las tablas salariales y los lineamientos del Memorando Circular Nº 2792 del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, de fecha 11 de octubre de 2018, y ante el cual el documento solicita su inmediata derogatoria.


Consideramos de vital importancia el conocimiento y dominio de esta herramienta, ante las actuales agresiones que el gobierno nacional adelanta al salario de los trabajadores, las contrataciones colectivas y las organizaciones sindicales.


La unidad de los trabajadores, con un discurso de autonomía e independencia, ante el gobierno y los partidos, el debate democrático y la posibilidad creciente de derrotar las pretensiones del gobierno van de la mano. Es necesario unir fuerzas en la coordinación de todas la luchas y encontrarnos en la defensa de nuestros contratos, de un salario justo y en la defensa los sindicatos como herramientas de lucha.  

A continuación el documento. 


Ciudadano
Eduardo Piñate
Ministro del Trabajo

Presente.-

Nosotros, los abajo firmantes, dirigentes sindicales y gremiales de base, actuando como legítimos representantes ante la Ley de las diferentes organizaciones de trabajadores venezolanos pertenecientes tanto al sector público como privado; y con la debida autorización de las firmas de cada componente, muy respetuosamente nos dirigimos ante su competente autoridad de conformidad con lo previsto en los artículos 472 y siguientes del Decreto Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (DLOTTT), para presentar el siguiente reclamo, cuyo contenido es:

viernes, 26 de octubre de 2018

Trabajadores protestaron en la Plaza Caracas en contra de las tablas salariales y en defensa de los contratos colectivos


Por Prensa C-cura

Caracas, 26 de octubre de 2018.- Ayer en horas de la mañana, más de 1000 trabajadores y trabajadoras de distintos sectores laborales, se concentraron en la Plaza Caracas para rechazar las tablas salariales impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro, exigir el respeto a las contrataciones colectivas y demandar un salario igual a la canasta básica indexado mensualmente a la inflación.

La protesta fue convocada por la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, instancia unitaria que agrupa a sindicatos y corrientes sindicales de la capital, y en la que participan representantes de 5 federaciones sindicales nacionales.

En la misma participaron trabajadoras y trabajadores activos y jubilados de Pdvsa, instituciones educativas públicas, del sector salud, universidades (Upel, UCV y USB), Corpoelec, Cantv, Metro de Caracas, Cancillería, Ministerio del Trabajo, Ipostel, CNE, la Asamblea Nacional, entre otros.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Crece la solidaridad y la exigencia de libertad para Rodney Álvarez.

Ferromineros de Ciudad Piar exigen libertad de Rodney y Adhul Hurtado 


Próxima audiencia 5 de noviembre 

Laclase.info

Dirigentes sindicales de Guayana ante el
CNE-Ccs exigen libertad de Rodney
24.0ct.2018.

Junto a las luchas que los trabajadores libran contra los salarios de hambre y la imposición de las tablas salariales que en el marco del paquete de ajustes anti-obrero aplica el gobierno Nicolás Maduro, crece la solidaridad y la exigencia de libertad para el ferrominero Rodney Álvarez, quien injustamente lleva más de siete años en las cárceles del gobierno.

El 18 de Oct, fue convocada la audiencia del caso, por la juez: Paulette León Guevara. Así fue, como a los tribunales, acudieron un nutrido número de dirigentes sindicales y organizaciones políticas a mostrar solidaridad y exigir su libertad. En las puertas del tribunal estaban Marlene Sifontes y José Matute del sindicato de Imparques, Pablo Zambrano y Tony Navas del sector salud, Reynaldo Díaz de Corpoelec, Carlos Alberto Garrido junto a otros jubilados de la Cantv, trabajadores del Metro, compañeros de Ccura-PSL, Marea Socialista y la LTS, y los medios alternativos, Aporrea, Laclase.info y la Izquierda Diario.

martes, 23 de octubre de 2018

Trabajadores de la capital se concentrarán en la Plaza Caracas en rechazo a las tablas salariales y por salario igual a la canasta básica


Por Laclase.info

Caracas, 23 de octubre de 2018.- Para el próximo jueves 25 de octubre, a las 8:30 de la mañana, la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, está convocando a una concentración en la Plaza de Caracas, con el objetivo de manifestar su rechazo a las tablas salariales impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro, exigir un salario digno igual a la canasta básica indexado mensualmente a la inflación, y demandar el cumplimiento de los contratos colectivos y la autonomía de los sindicatos.

La Intersectorial de Trabajadores de Venezuela es el resultado de la integración y articulación de un conjunto de organizaciones sindicales, agrupaciones sindicales e instancias regionales de coordinación de trabajadores en lucha. En ese espacio organizativo participan trabajadoras y trabajadores petroleros, educativos, eléctricos, universitarios, cementeros y del Metro de Caracas, Cancillería, el Ministerio del Trabajo y la Asamblea Nacional, entre otros.

Todos a la Pza Caracas, el jueves 25 de octubre desde las 9am. Contra las tablas salariales y el paquete hambreador



Corriente Clasista Unitaria 
Revolucionaria y Autónoma Ccura

La Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma Ccura, se hace eco, del llamado que la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, -denominación provisional- hace a los trabajadores para colmar los espacios de la Pza. Caracas, este jueves 25 de Octubre, desde las 9am; en protestas contra las tablas salariales, en defensa de los contratos colectivos, de un salario igual a la canasta básica, por el derecho de los trabajadores a organizar sus luchas de manera independiente en sindicatos autónomos a los partidos políticos y al gobierno, y en contra del paquete de medidas económicas, anti-obreras, y las pretensiones de convertir a la familia del trabajador en mano de obra esclava, que animan al gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela ha sido reducida en una gran maquila, gracias a la entrega de nuestros recursos, que a las trasnacionales chinas, canadienses y norteamericanas, a través del Arco Minero y en la Faja petrolífera del Orinoco, hace de manera inconsulta, alegre e irresponsable el actual gobierno. No dudamos al denunciar que los préstamos chinos de resiente negociación por el ejecutivo, fueron condicionados a la aplicación del paquete de medidas económicas que adelanta el ejecutivo. Los únicos beneficiados en tales cuerdos son las trasnacionales chinas, y la boliburguesía, quien recibe una bocanada de aire mientras permanece en el poder.

viernes, 19 de octubre de 2018

Cendas: Canasta Básica Familiar subió a más de Bs.S 44 mil en septiembre



Por El Universal

La variación de precios mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran. La Canasta Alimentaria se ubicó en casi 23 mil bolívares soberanos

18/10/2018. Caracas.- El precio de la Canasta Básica Familiar de septiembre de 2018 es Bs. 44.079,02 bolívares soberanos. Aumentó 23.261,96 bolívares soberanos (12.9 salarios mínimos), 111,7%, con respecto al mes de agosto de 2018. Se necesitaban 1.469,30 bolívares soberanos diarios para cubrir su costo.

La variación anualizada para el período septiembre 2018 y septiembre 2017 es 112.894,2%.

C-cura denuncia la detención por el Sebin del dirigente sindical cementero Luis Chaparro


Por Prensa-C-cura

Caracas, 18 de octubre de 2018.- Según denuncia realizada por sus compañeros de trabajo y miembros de su familia, ayer en horas de la noche fue detenido por funcionarios del Sebin, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cemento y sus similares del Estado Anzoátegui (Sintracea), Luis Chaparro.

Chaparro es integrante de la Coalición Intersindical del Estado Anzoátegui, y junto a sus compañeros de trabajo de la planta de Pertigalete de la empresa estatal Venezolana de Cementos, viene participando con otros sectores laborales en las protestas obreras que ocurren en ese estado por la imposición gubernamental de las tablas salariales, la exigencia de salario igual a la canasta básica y por la defensa de la libertad y autonomía sindical.

martes, 16 de octubre de 2018

“Con la aplicación de esa tabla salarial a nosotros nos quitaron muchos beneficios laborales”, Marlene Sifontes


Por Laclase.info

Caracas, 15 de octubre del 2018.- Como parte del llamado Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica el gobierno de Nicolás Maduro anunció el pasado 5 de septiembre una tabla salarial para los trabajadores de la administración pública. Esa decisión unilateral del gobierno nacional implica la derogación de las contrataciones colectivas, y de ese modo eliminan un conjunto de beneficios laborales adquiridos e imponen un tabulador salarial que disminuye la escala de antigüedad y profesionalización. En resumen, el gobierno de Nicolás Maduro decretó un recorte del salario integral de la clase trabajadora venezolana.

En ese contexto, le propusimos una entrevista a Marlene Sifontes, secretaria de Organización del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Institución Nacional de Parques. Aquí le dejamos las preguntas realizadas y las respuestas ofrecidas por la dirigente sindical.

lunes, 15 de octubre de 2018

Abajo el paquete antiobrero de Maduro. Con la movilización en la calle derrotemos las tablas salariales

Petroleros toman instalaciones en Pto La Cruz

Trabajadores de Guayana se movilizan 
Por Partido Socialismo y Libertad (PSL)

Caracas, 15 de octubre de 2018. El gobierno de Maduro aprobó recientemente, unas nuevas tablas salariales, de forma inconsulta y unilateral, que se constituyen en un ataque brutal contra los trabajadores. Creemos que esta es una verdadera declaración de guerra contra conquistas históricas de las trabajadoras y trabajadores venezolanos.

Es un intento de eliminar la negociación colectiva, el concepto general de salario, afectando las condiciones de trabajo y demás reivindicaciones socioeconómicas. Ahora, el gobierno tendría la potestad de definir unilateralmente y de acuerdo a su libre arbitrio, la cuantía y porcentaje de los aumentos, y cuándo se harían. Con esto, desaparecerían las convenciones colectivas, y en la práctica se eliminaría la razón de ser los sindicatos.

Por otra parte, el gobierno el dice que ha integrado en el salario, beneficios existentes en los contratos colectivos, logrados a través de años de lucha, cuando en realidad lo que hizo fue reducir los salarios y desaparecer primas y beneficios que son conquistas históricas de la clase trabajadora. Afectando de esta manera, la progresividad de los derechos

Castigo a los culpables de la muerte del concejal Fernando Albán



Por Partido Socialismo y Libertad

Caracas, 15 de octubre de 2018. En 

Venezuela no hay nada más torcido que los 
Derechos Humanos, el derecho a la vida es 
permanentemente cuestionado con el hambre 
y la falta de asistencia hospitalaria. Ejercer 
el derecho a la protesta se paga con 

la vida, solo veamos a los mas de 130 jóvenes asesinados durante las manifestaciones del año 2017. La tortura y la represión, son parte de la política de Estado, así como los operativos policiales, aplicados en el marco de las OLP, que han cobrado la vida de más de 8.300 personas, que se constituyen en ajusticiamientos extrajudiciales, en los últimos años (Informe OEA, 2018).

A esta larga lista, se agrega la muerte en extrañas circunstancias del concejal por Libertador y del partido Primero Justicia, Fernando Albán, la cual ha ocasionado consternación nacional y mundial.

Próxima audiencia en el caso de Rodney Álvarez, 18 de Octubre, 11am

Ferromineros de Cdad Piar dicen no a las tablas salariales, 
y exigen libertad de Rodney Alvarez y Adhul Hurtado 


Crece la solidaridad 
y la exigencia por su libertad. 


Miércoles 17 twittazo, 
por su libertad 7pm. 


Ferromineros marchan en Cdad Piar.
Laclase.info

Los ferromineros no olvidan a Rodney Álvarez. Tienen la mirada puesta en los tribunales, ante la indolencia de los jueces y el retardo procesal. A pesar de las medidas económicas anti obreras del gobierno de Nicolás Maduro, los trabajadores hacen lo posible por mantener la solidaridad, con Rodney. Para la próxima audiencia, 

convocada para el 18 de Octubre en el Palacio de Justicia a las 11am, muchos trabajadores están pendientes, en colaborar económicamente para cubrir los costos de traslado de los testigos.

La semana pasada cuando estaba convocada una asamblea de trabajadores en FMO, un trabajador de la Ferrominera, había acordado con Rodney, la conveniencia de la hora para realizar una llamada a su celular. Así fue, como Rodney de un celular pegado a un parlante, saludo a sus compañeros y pudo escuchar los aplausos de alegría que generaban sus palabras en sus compañeros, y el compromiso de mantener la ayuda en la lucha por su libertad.

También en FMO-Ciudad Piar, los trabajadores han combinado la exigencia de luchar por derrotar las tablas salariales del gobierno, con la exigencia de libertad para Rodney. Caminaron por las calles de Ciudad Piar exigiendo la libertad de Rodney Álvarez y de Adhul Hurtado. 

Infografia de urgencia sobre el Arco Minero del Orinoco




Pedro Agranitis 
Material tomado de El Libertario, 
y a su vez de la revista SIC 


Es un material muy didáctico, en la comprensión 
de los destrozos que representan el Arco Minero del Orinoco.

Docentes de Lara conforman Comité de Defensa del Contrato Colectivo y hacen un llamado a hacerlo en todas las escuelas


Por: Aporrea.org
12.10.2018
Darío Gómez 

12 de octubre de 2018.- "Esta semana ocurrió un hecho importante para el gremio docente, tan desprotegido en medio de esta crisis y de las medidas del gobierno que ha golpeado duramente al magisterio venezolano, así como a todos los trabajadores del país". Así lo informó Darío Gómez, delegado sindical de base de la ciudad de Barquisimeto.

"En las las instalaciones del liceo Eladio del Castillo de Barquisimeto, docentes de aula se organizaron en una asamblea, previa convocatoria por la falta de información de sus derechos laborales, estipulados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la contratación colectiva", manifestó el vocero del Comité.