Titulares

Titulares

Vistas de página en total

sábado, 3 de mayo de 2014

Indígenas piden ser incluidos en puestos de trabajo de Bauxilum Los Pijiguaos



Las comunidades indígenas reclaman ser ingresadas a los empleos de zafra en la estatal Bauxilum como lo hacían en años anteriores Foto Archivo

Correo del Caroní

Natalie García 
02 Mayo 2014


Comunidades indígenas de ocho etnias distintas sostienen reuniones constantes para solicitar un cambio de postura de los ingresos de personal de la empresa CVG Bauxilum Los Pijiguaos. La compañía se niega a cumplir un convenio que permite a sectores aborígenes necesitados acceder a puestos de trabajo temporales, en tiempos de zafra, cuando crece el río Orinoco y se inician las labores de mantenimiento en diversas áreas.

Sutiss rechaza propuesta de CVG y prolonga paro en Sidor


Correo del Caroní 
Clavel A. Rangel Jiménez 
03 Mayo 2014


Todo estaba aparentemente listo para llegar a un acuerdo. Desde las 7:00 de la mañana la directiva de Sidor, el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) y el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, habían estado reunidos discutiendo una salida al paro que este sábado cumple nueve días.

La discusión permitió llegar a 10 acuerdos que fueron aceptados por 11 de los 13 miembros del comité ejecutivo de Sutiss, incluyendo los vocales. Todos firmaron el acta, salvo el presidente del sindicato, José Luis Hernández, que a última hora decidió abstenerse con la condición de presentar la propuesta en asamblea de trabajadores.

viernes, 2 de mayo de 2014

Futpv: “el Gobierno pretende legalizar el hambre en Venezuela”

Por: El Universal
02/05/2014

Caracas.- Jueves 1 de mayo de 2014. El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), José Bodas, señaló al Gobierno nacional de implementar un "paquete económico" en contra de los trabajadores. Estas declaraciones las realizó desde la concentración desde el Parque del Este, antes de comenzar la movilización en honor al Día Nacional del Trabajador.

“Vemos como productos de la canasta alimentaria aumentan más de 100%. Esto va en contra de los trabajadores, unido a esto la devaluación. No solo el Gobierno está en ésto, también vemos como los empresarios, como Fedecámaras, también están en este aumento”, indicó Bodas.

José Bodas: "Hay que enfrentar en la calle con la movilización el pacto Maduro-Fedecámaras-Empreven"


 "Es necesario rescatar el carácter independiente del 1 de mayo"

Por: Prensa C-cura
02/05/2014  

La Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), participó ayer en Caracas, en la marcha del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, convocada por la Unidad de Acción Sindical y Gremial, la cual partió del Parque del Este y concluyó en el Unicentro El Marqués.

Diversas organizaciones sindicales y trabajadores de distintos sectores, marcharon exigiendo aumento general de salarios y la pancarta central de la movilización hizo alusión al “paquete hambreador del gobierno”.

jueves, 1 de mayo de 2014

Postal de un espectáculo religioso obsceno

Por: Eduardo Febbro 
(Página 12)

La historia negra de Juan Pablo II, encubridor de pedófilos, canonizado junto a Juan XXIII

Declarar santo a Karol Wojtyla es olvidarse del amparo de los pedófilos, pactos y regateos con dictaduras asesinas, corrupción, asociaciones con la mafia y un sistema bancario paralelo para financiar el combate contra el comunismo.

“¿Víctimas? ¿Qué víctimas?”, preguntó el cardenal Velasio de Paolis. Luego agregó: “No sólo están esas víctimas”. Después hubo un silencio de cuerpo y alma seguidos por la mirada un tanto extraviada del superior general de los Legionarios de Cristo, nombrado en 2010 a ese cargo por el entonces papa Jozef Ratzinger. A la pregunta de De Paolis le siguió una respuesta: las víctimas no eran sólo los miles de menores que sufrieron los apetitos sexuales de las sotanas hipócritas, sino también el mismo Vaticano. Las víctimas no eran únicamente los menores o adultos abusados y violados por el padre Marcial Maciel, el fundador de esa industria de los atentados sexuales que fue, durante su mandato, los Legionarios de Cristo. La víctima era la Santa Sede, que fue “engañada”.

Por un 1ero de mayo autónomo y de lucha


Por: Corriente Clasista, Unitaria, 
Revolucionaria y Autónoma (C-cura)


Enfrentemos en la calle el pacto Maduro-Fedecámaras-MUD

Hace 128 años, el 1 de mayo de 1886, los trabajadores de Chicago iniciaron una huelga por la jornada laboral de 8 horas. Como consecuencia de esto, los dirigentes del movimiento Schwab, Neebe y Fielden fueron condenados a prisión y Engel, Fischer, Parsons, Spies y Lingg recibieron condenas a muerte. Desde entonces, los mártires de Chicago son un símbolo de la lucha del movimiento obrero organizado por sus derechos.

lunes, 28 de abril de 2014

China: La mayor huelga, para "celebrar" el 1° de mayo

Por: Charles- André Udry 
Traducción de Ernesto Herrera - 
Correspondencia de Prensa

Desde hace 12 días, los trabajadores y las trabajadoras del grupo Yue Yen realizan una huelga en dos de sus principales fábricas en China. El 25 de abril, los huelguistas sumaban 40.000 según diversos informes creíbles. La mayor huelga en la historia de la República Popular de China. El grupo Yue Yen es originario de Taiwán. Fue creado en 1969 por la familia Tsai.

Desde el principio, se centró esencialmente en calzados deportivos. El grupo se especializa en la década de 1970, en la producción de esos calzados. En 1988, la familia Tsai se instala en Hong Kong y estableció sus primeras fábricas en Zhu Hai y Zhong Shan, provincia de Guangdong, en la República Popular de China. Este es el tiempo de las reformas de Deng Xiaoping y de las negociaciones con Margaret Thatcher para la entrega de Hong Kong. El grupo también cotiza, desde entonces, en la Bolsa de Valores de Hong Kong. 

Al mismo tiempo, Tsai tiene una participación significativa en la empresa de distribución de calzado deportivo y productos similares llamada Pou Chen Corporation. Cotiza en la Bolsa de Taipei. En la década de 2000, Yue Yen tendrá todo el control de Pou Chen. Se comprará Pro Kingtex que tiene plantas en China y México, y Eagle Niza, en 2005. Su expansión a través de adquisiciones y reorganizaciones de la producción continuó

domingo, 27 de abril de 2014

El TSJ avala la represión contra manifestaciones pacíficas

GNB.jpg
Por:  Laclase.info
Las alcaldías podrán negar el derecho a la protesta

Caracas, 24 de abril.- En un duro golpe a las libertades democráticas, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió hoy un fallo en el que restringe el derecho a la manifestación pacífica, consagrado en la Constitución. El máximo tribunal no solo establece que las autoridades municipales deberán autorizar las manifestaciones, además de ello avala la represión para dispersar protestas pacíficas no autorizadas y la criminalización de los manifestantes.

sábado, 26 de abril de 2014

Pugna sindical agrava paralización de Sidor y traba acuerdo laboral

Sidor planta.jpg

Por la discusión de la hoja de cálculo la planta estuvo paralizada durante 

53 días en el último trimestre de 2013. Foto Oliver González / Archivo 

Por: Clavel A. Rangel Jiménez 
(Correo del Caroní)
 
Las operaciones en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) están nuevamente en mínimo desde la noche del miércoles. Los trabajadores aprobaron un paro por la modificación de la hoja de cálculo -en discusión desde 2013- con la que pretenden mejorar conceptos como la jornada efectiva de trabajo, vacaciones, ahorro y días adicionales.
 
Aunque esta vez se trata de la hoja de cálculo, en los últimos siete meses la planta se ha detenido por múltiples desencuentros en el ínterin de la discusión del contrato colectivo. Otro factor que afecta considerablemente el rendimiento operativo es el elevado número de trabajadores que tiene permiso para ausentarse de la planta por tiempo indeterminado.

¡Por aumento general de salarios y contra la criminalización de la protesta popular y obrera!


Por: Organizaciones obreras y populares
Nuestro país se encuentra sumido en una aguda crisis económica, política y social. Una gestión económica gubernamental que ha favorecido a la banca privada, a las transnacionales y al gran comercio importador, en desmedro de la mayoría del pueblo, ha devenido en un estrepitoso fracaso que hoy se traduce en escasez, uno de los índices inflacionarios más altos del continente, y un desempleo cada vez mayor. Más allá de los logros en términos de ampliación en la asistencia social en la última década, es inocultable que el descontento de grandes sectores de la población con la debacle económica está en la base de la conflictividad social, que se ha expresado en más de 15 mil protestas en los últimos tres años. Los acuerdos entre el gobierno y Fedecámaras en nombre de la “paz” profundizan el ajuste, incluyendo grandes devaluaciones y aumentos de los precios de los alimentos, y dando su aprobación a la flexibilización laboral y a cientos de despidos tanto en el sector público como en el privado.

Asimismo, el gobierno mantiene una gigantesca nómina de trabajadores contratados y tercerizados. Por otro lado, está el reclamo de los jubilados por la cancelación del bono de alimentación, así como el deterioro del sistema público de salud, agravando la de por sí precaria situación de la mayoría empobrecida de los venezolanos.

Es necesario que todos los sectores organizados del pueblo y los trabajadores salgamos a enfrentar el ajuste y a exigir que la crisis la paguen quienes la generaron: la burocracia corrupta y los empresarios de maletín que se robaron 20 millardos de dólares mediante importaciones fraudulentas, la gerencia de las empresas estatizadas que las ha llevado al desastre, así como los grandes capitales nacionales y transnacionales, que se han beneficiado del festín de la renta petrolera de todos estos años.

miércoles, 23 de abril de 2014

Llamamiento al congreso de unificación UIT-CI y CEI (IDP-LI)

Congreso de unificación UIT CEI.jpg

Por: Unidad Internacional de los Trabajadores 
(UIT-CI) y Comité de Enlace Internacional

La Unidad Internacional de los Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI) y el Comité de Enlace Internacional (IDP, LI) decidimos unificarnos. Para ello convocamos un congreso en los primeros días de agosto de 2014. Contará también con la incorporación del POS-MAS de México. Esta unidad de fuerzas es el resultado de ir construyendo una respuesta común a los principales problemas de la lucha de clases internacional.

Crisis capitalista y lucha de los trabajadores

Vivimos una terrible crisis del capitalismo que golpea en todo el mundo a la clase obrera y está hundiendo las condiciones de vida de las masas: destrucción de millones de puestos de trabajo, salarios de miseria, hambre y enfermedades, destrucción de los sistemas públicos de sanidad y educación, retroceso de los derechos democráticos, aumento de la represión… Nos quieren presentar esta situación como una desregulación transitoria del capitalismo, pero como marxistas sabemos que estamos en una crisis estructural provocada por el propio sistema y que le empuja inevitablemente a una mayor destrucción de fuerzas productivas.

Frente a esa ofensiva, los trabajadores y los pueblos resisten y luchan. Mención especial requieren las revoluciones del Norte de África y Oriente Medio, en las que han caído dictaduras que aseguraban el orden imperialista por décadas, en las que los trabajadores/as y especialmente la juventud, se levantaron por pan, trabajo y libertad y se extendieron en la región como la pólvora. Hay un intento permanente de la contrarrevolución y el imperialismo para detener y derrotar esos procesos, como el genocidio de Assad en Siria o el golpe de estado sangriento de Al Sisi en Egipto. Pero las masas resisten bajo las ruinas en los pueblos y ciudades destruidos por la dictadura siria, mientras nuevas movilizaciones enfrentan el poder de los militares egipcios. Nuestro lugar esta al lado de los pueblos y de los trabajadores/as y jóvenes, apoyando a la izquierda revolucionaria

La canasta básica por las nubes y los salarios por el suelo


costo_vida.jpg
Por: 
Laclase.info
 
Continúa el ajuste con el aumento del transporte urbano

Caracas, 23 de abril.- Según el Presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, la canasta alimentaria ha alcanzado el monto de Bs 3.730. De acuerdo con el criterio oficial, la canasta básica se ubicaría en Bs 7.460. Mientras tanto, el salario mínimo se ubica en Bs 3.270, menos de la mitad de la canasta básica. Según cálculos del Cendas, la canasta básica se ubicaría en Bs 17.572, lo que representa 5,4 salarios mínimos. La canasta básica está conformada por los bienes básicos para el consumo de una familia de 5,2 personas durante un mes.

Los dirigentes sindicales Orlando Chirino y José Bodas, de C-cura y el PSL, han exigido un aumento general de sueldos y salarios, y que el salario mínimo se calcule sobre la base de la canasta básica, tal y como establece el artículo 91 de la Constitución.

El gobierno golpea nuevamente el bolsillo del pueblo

Mediante la Gaceta Extraordinaria Nº 6.130 de este miércoles, el gobierno autorizó un aumento en las tarifas del transporte urbano y suburbano del 40%, fraccionado en 25% a partir del 30 de abril y el 15% en agosto. De tal forma que la mayoría de las rutas subrubanas pasarán a tener un costo de pasaje de Bs 8,5 en agosto.

Tribunal 24 otorgó Libertad plena para Rubén González


Rubén gonzáles en libertad plena.jpg
 
Por: 
Provea
 
Derrotada la injusticia, derrotada la criminalización de la protesta

Caracas. Miércoles, 23 de abril de 2014. "Vengo como siempre, sin temor, porque creo que lo que hice en ese momento tengo que hacerlo en este momento también, porque para eso me eligieron, para defender los intereses de los trabajadores”. Estas fueron las palabras de Rubén González la mañana de este 23.04.14 antes de entrar a la sala de audiencias de los tribunales penales de Caracas.

La crisis del gobierno, se mide en los hospitales.



Por: Emily Barrios

El sistema de salud sin remedio.

La primera riqueza es la salud. (Ralph W. Emerson)

Dentro de tantas cosas por las cuales luchar en este país, queda siempre a la espera, el área de la salud, que es tan importante para cualquier ser humano, puesto que es el pilar de todas nuestras acciones.

En base a lo anteriormente dicho, es importante recalcar que a partir de enero del presente año el desabastecimiento de medicamentos arrancó aproximadamente en un 40%, y con el paso de los días, este porcentaje va en aumento. En el sector farmacéutico, la escases se estima en 60%. La razón, es que las casas importadoras no reciben las divisas ($) que requieren al hacer los pedidos a laboratorios fabricantes de medicamentos.

Tan solo han transcurrido cuatro meses y las droguerías se han visto afectadas un 20% más. El drama se vive y escenifica en hospitales y clínicas, y lo padecen los venezolanos de a pie, a quienes no les alcanza el salario que ganan y tristemente son los más afectados ante la especulación de medicinas e implementos médicos. En nuestros hospitales los pacientes a los que la CRBV les “garantiza el derecho a la salud”, deben provisionar los implementos y medicinas para ser atendidos.

viernes, 18 de abril de 2014

Cheo Feliciano: Misión cumplida con sentimiento adentro camará



Sobre sus notas musicales se nos fue cabalgado Cheo Feliciano y desde Deslinde queremos hacerle un pequeño homenaje a su memoria con dos temas, uno interpretado por él y Rubén Blades "Pablo Pueblo" que refleja el vínculo con la realidad de su pueblo y el otro "Sobre una tumba humilde" de la tinta de Tite Curet que así como en "Los Entierros"(de mi pobre gente pobre) expresa igual el amor que sentimos por alguien que se nos va y nos presenta una visión de cómo asumir la partida y lo que nos queda de ella: Misión cumplida.