Titulares

Titulares

Vistas de página en total

viernes, 1 de julio de 2011

Lo que no aprendió el Socialismo Burocrático del Culto a la Personalidad


 

Por: Javier Biardeau R.
Tomado de Aporrea.


Las revoluciones democráticas y socialistas se definen por la participación de las multitudes, por el empoderamiento popular, por el protagonismo de las mayorías en las decisiones fundamentales que permiten superar las condiciones de explotación, coerción, hegemonía, exclusión y negación cultural.



Grecia: ¡Huelga general contra el gobierno, el FMI y la Unión Europea!


Mar 28/06/2011 - 10:27
Por:  Miguel Lamas (Izquierda Socialista- Argentina)

Centenares de miles de trabajadores y jóvenes indignados salena a las calles
El FMI y la Unión Europea dieron un ultimátum al gobierno del PASOK exigiendo que apruebe un brutal plan de ajuste antes del 3 de julio. Mientras, la rebelión obrera y popular parece imparable: los “indignados” llenan las plazas y los trabajadores están en huelga general.

miércoles, 29 de junio de 2011

Huelga paraliza a Grecia mientras parlamento debate ajuste


Por: Agencias

Sindicatos griegos salen a las calles en protesta

Los sindicatos griegos prometieron abarrotar las calles del centro de Atenas el martes al comienzo de una huelga de dos días para protestar contra las dolorosas medidas de austeridad demandadas por los prestamistas internacionales a cambio de más ayuda financiera. "Esperamos una participación dinámica y masiva en la huelga y en la marcha hacia el centro de Atenas. Tendremos a trabajadores, desempleados, jóvenes, 48 horas en las calles", dijo el líder del sindicato ADEDY, Spyros Papaspyros, a Reuters.

Trabajadores en Miranda, exigen la destitución inmediata de los inspectores del trabajo.


Tomado de laclase.info

En el mañana del miércoles 29 de junio, una representación de aproximadamente 70 trabajadores, dirigentes sindicales y delegados de prevención de las empresas: Balgres, Corporación Industrial Americer, Puertas Tiuna, IP Ferrocarril, Fabrica Nacional de Cementos, y la empresa de embutidos Giacomelo, tomaron la plata baja de las instalaciones del Ministerio de Trabajo en Caracas, a fin se exigir la destitución de los inspectores del trabajo: Ronny Reyes, inspector de los Altos Mirandinos y Nancy Jiménez Forero, inspectora designada en los Valles del Tuy, por infinidad de irregularidades y actitudes patronales donde estos señores, han denotado una clara tendencia colocando estas insectorías al servicio de los intereses de los patronos y de espaldas a los trabajadores, en estas y otras empresas.  

lunes, 27 de junio de 2011

"Impuesto a ganancias súbitas será considerado en el futuro"


Entrevista: Ernesto J. Tovar a Ali Moshiri, Pdte. CHEVRON África y America Latina                          
EL UNIVERSAL  /   Domingo 26 de junio de 2011  12:00 AM

"Habrá producción temprana de 50 mil barriles diarios en el bloque Carabobo para septiembre de 2012", explica Ali Moshiri, presidente de Chevron África y América Latina.

 ¿QUE PASA CON EL PETROLEO VENEZOLANO?

León Trotsky y la libertad de expresión


Hoy en Venezuela la polemica sobre la libertad de expresión y el papel de los medios de comunicación es un debate diario. Al propósito del día del periodista  -27 de junio- se “refrescan” viejos y sectarios argumentos en un ambiente polarizado. Ubicar e indicar cual debe ser la posición de los socialistas revolucionarios es una tarea de primer orden. Con el objeto de aportar algunos elementos a esta importante tarea, traemos a los seguidorers de DESLINDE, este trabajo publicado en El Socialista, de Argentina, fechado el 08.09.10, en el cual se aborda el tema, no solo en Argentina, tambien en Venezuela. 

A 70 años de su asesinato
Trotsky y libertad de expresión
El Socialista 08/09/10

Docentes en marcha llama a todos los docentes a adherir al llamado de ADOSAC (Argentina)


Es necesario convertir en paro la “jornada nacional de lucha de CTERA”, repudiando la brutal represión a los docentes de Santa Cruz

domingo, 26 de junio de 2011

Los docentes del CULTCA exigimos nuestro pase a profesores ordinarios por via administrativa



MARTES 28, MOVILIZACIÓN DE PROFESORES  AL MPPEU. 
SITIO Y HORA DE ENCUENTRO: METRO LOS TEQUES, 7 AM.

Por: Armando Guerra

Algunos elementos previos: 
 
El 10 de Noviembre de 2009, fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.303, el decreto 7038 que establece el Reglamento de Ingreso, Ascenso, Ubicación, Permanencia y Egreso para Docentes de los Institutos y Colegios Universitarios, sus disposiciones transitorias y la situación de los docentes jubilados. Este instrumento legal aborda la condición de más de 3.500 docentes contratados a nivel nacional, en 29 Institutos Tecnológicos (IT) y Colegios Universitarios (CU),  determinando los mecanismos para su ingreso, así como las recomendaciones y plazos mediante los cuales se asegura su tránsito a la calificación de docentes con estabilidad laboral, respetando la trayectoria y los méritos de cada profesional que legítimamente aspire ingresar como docente ordinario en estas Instituciones.  

sábado, 25 de junio de 2011

"El país se cae a pedazos",


Entrevista a:  Miguel Ángel Hernández
Lun 20/06/2011 - 17:28

Tomado de:  Laclase.info

“El gobierno atraviesa la peor de sus crisis desde el año 2002, y frente a los múltiples problemas que hoy aquejan a la población se muestra incapaz. Esto contrasta con su diligencia a la hora de atender los requerimientos de las transnacionales, los banqueros y el empresariado”. De esta manera se pronunció Miguel Ángel Hernández, secretario general del partido de los trabajadores, la Unidad Socialista de Izquierda (USI), después de realizado el Comité Central de dicha organización actualmente en proceso de legalización como partido nacional.

jueves, 23 de junio de 2011

Hechos de violencia dentro de cárcel de El Rodeo avivan campaña de criminalización contra defensores de Derechos Humanos





Mié 22/06/2011 - 10:58
Por: Provea

El domingo 12.06.11, siendo día de visita familiar en el Internado Judicial Capital el Rodeo I y el Rodeo II, los cuales albergan 3.3.43 reclusos, se desataron unos hechos de violencia entre la propia comunidad penitenciaria. Según cifras oficiales, el accionar de las armas de fuego produjo un saldo fatal de 21 internos y 1 visitante, así decenas de heridos.

martes, 21 de junio de 2011

Venezuela: Masacre en el Rodeo. Carta de una madre desesperada


Una compañera, una luchadora, una madre venezolana nos escribe esta carta respecto de la situación carcelaria en Venezuela y específicamente la masacre registrada en El Rodeo en los pasados días.
 
Una compañera, una luchadora,   una madre venezolana nos escribe esta carta respecto de la situación carcelaria en Venezuela y específicamente la masacre reegistrada en El Rodeo en los pasados días.  El equipo de Insurrectasypunto, conoce a esta compa que necesita permanecer en el anonimato para no perder su empleo y responde por la veracidad de su testimonio. Toda nuestra solidaridad para ML.

lunes, 20 de junio de 2011

Bandas Armadas en la Revolución Bolivariana


Por: Edwin Sambrano Vidal
Fecha de publicación: 10/06/11

Dramático lo que está ocurriendo dentro del sindicalismo venezolano. Más que un drama es una tragedia. Un proceso de descomposición, frente al cual las principales autoridades de gobierno y del partido de gobierno permanecen impávidas. Más bien indolentes e insensibles, como si no importara la vida y la integridad física de los trabajadores y de sus elementos de vanguardia. Como si no importara la salud y el desarrollo del movimiento colectivo de la clase trabajadora. Qué se maten!!!...parecen decir con su indiferencia las autoridades constituidas.

Sabino, Alexander y Olegario fueron juzgados por la justicia indígena Yukpa



 Lun 20/06/2011 - 21:20
Por:  Homo et Natura

Antecedentes: El 13 de octubre de 2009, en el contexto de un conflicto entre grupos de indígenas de la etnia Yukpa, liderados por los caciques Sabino Romero, de la comunidad Chaktapa, y Olegario Romero, de la comunidad Guamo Pamocha, culminó en un enfrentamiento con armas de fuego, que dejó un saldo de dos personas muertas y cinco personas heridas.

Pobreza y "justicia” penal en Socialismo (Primera parte)


No puede juzgarse a una nación por la manera en que trata a sus ciudadanos más ilustres, sino por el dispensado a los más marginados: sus presos” Nelson Mandela

Por. Esperanza Hermida. 

Cuando todavía están frescos los recuerdos del Retén de Catia, símbolo de la muerte y violación a los derechos humanos en las cárceles venezolanas, se levantan altivas y desafiantes las más terribles realidades en los centros penitenciarios del país, reproduciendo los dantescos escenarios de uno de los períodos recientes de la historia contemporánea nacional, denominado “puntofijismo”.  

jueves, 16 de junio de 2011

Trabajadores de Polar resguardan instalaciones en Catia ante intento de ocupación por parte del gobierno


Jue 16/06/2011 - 13:05
Tomado de: Laclase.info

En defensa del derecho al empleo
Caracas, 16 de junio.- Más de 160 trabajadores de la empresa Polar resguardan un galpón ubicado en Catia desde horas de la mañana de hoy, ante el intento de funcionarios de la alcaldía de Libertador y miembros del PSUV de ocuparlo para construir viviendas. Unas treinta personas, incluyendo algunos miembros de consejos comunales de la zona, se presentaron en los portones a las 8 de la mañana, pero los trabajadores impidieron que accedieran a las instalaciones.