Titulares

Titulares

Vistas de página en total

miércoles, 17 de octubre de 2012

El corazón de la patria se transformó en fusil asesino

Por Nicolás Parra
Tomado de El Libertario. 

Comienza por todo lo alto la nueva era de la "transición al socialismo" luego del 7 de octubre.

 En este momento hay un enfrentamiento de los ganaderos y el ejército contra los Yukpas en la Sierra de Perija. Los Yukpas  tomaron las tierras de la  finca Medellín, que les pertenece no solo desde antes del 7 de octubre, sino desde mucho antes de la llegada de  los europeos hace 500 años  que comenzaron  despojándolos de  sus tierras.
               El gobierno de CORAZÓN DE LA PATRIA  fiel a su contenido de clase, envió  de inmediato a su  ejército y guardias...EN APOYO DE LOS YUKPAS,.. NO SEÑOR,   en apoyo de los ganaderos ladrones y asesinos, en defensa de la PROPIEDAD PRIVADA FRUTO DEL ROBO.

Colombia: Informe Especial sobre Minería, conflictos sociales y violación de Derechos Humanos



Centro Latinoamericano de Economía Social

Así lo demuestra el estudio realizado por el Cinep 'Minería, conflictos sociales y violaciones de derechos humanos'.

La locomotora sigue avanzando, pero debe hacerse mucho para que no se descarrile. Anda, pero con dificultades. De las cinco locomotoras que estableció el Gobierno como pilares para jalonar la economía, la minero-energética es, probablemente, la que más controversias ha generado, de acuerdo con el más reciente informe del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), Minería, conflictos sociales y violación de derechos humanos en Colombia.

lunes, 15 de octubre de 2012

Siguen las amenazas contra los yukpa: peligra la vida de Carmen Fernández y Sabino Romero



 
La GNB de Machiques se niega a brindarle protección a Carmen Fernández la mamá de Alexander, pese a la Orden de La Fiscalía Trigésima Quinta del Ministerio Público, Oficio Nº 0590-2012, Maracaibo, 9 de julio de 2012. Causa: 24-DDC-F20-00611-2012. Comisión 00-DDC-F35-0006-2012

Sociedad Homo et Natura

Desde el pasado miércoles 19 en la hacienda abandonada del ex-Alcalde de Machiques profesor Máximo Méndez permanecen hombres armados, algunos de estos utilizados por cuerpos policiales para acciones encubiertas contra la vida y los derechos humanos de los ciudadanos y el debido proceso cuando ocurren secuestros a ganaderos en la zona o una poblada Yukpa o campesinos ocupan una hacienda. Además se dice que entre ellos están los torturadores y asesinos de Alexander y José Luis Fernández Fernández y Leonel Romero. Se ha visto en el lugar al abogado ganadero Reinaldo Soto.

Venezuela: Masacres del pasado e impunidad del presente

Roger Cordero Lara
Inti Amauru

Entre Cantaura (Anzoátegui) y El Amparo (Apure), habrán al menos 700 Km. de distancia. Entre la Masacre de Cantaura (04-10-1982) y la Masacre del Amparo (29-10-1988) hay apenas 6 años de diferencia.

El gobierno "socialista y revolucionario" suprimió todas las distancias de tiempo y espacio, y desafiando las leyes de la física, logró reunir en el mismo sitio y momento, a dos asesinos de masacres distintas: Roger Cordero Lara, quien fuera capitán de la Aviación y bombardeara el campamento guerrillero asentado en Cantaura, y el también Capitán, pero de la Marina, Ramón Rodríguez Chacín, autor material del asesinato de 8 campesinos en El Amparo.

jueves, 11 de octubre de 2012

Contradicciones y conflictos del proceso bolivariano en Venezuela: La alternativa socialista en las elecciones 2012

Por Carla Ferreira, Doctora en Historia. Porto Alegre, Brasil - Investigadora del Núcleo de Historia Económica de la Dependencia Latinoamericana (HEDLA/UFRGS). Ex-coordinadora del Foro Social Mundial 2001, 2002 y 2003.

Las elecciones venezolanas de 2012 se polarizan entre el candidato del Gran Polo Patriótico, Hugo Chávez, y la Mesa de Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. Estas elecciónes ocurren en un momento de viraje en el curso histórico de Venezuela. El  proceso bolivariano que tiene lugar desde 1989 es absolutamente novedoso y es en esta novedad que buscamos su comprensión y límites, así como una alternativa positiva en defensa de los trabajadores y el pueblo para la construcción del Socialismo del Siglo XXI.

Las razones de la reelección de Chávez


Por Miguel Sorans, en El Socialista, de Argentina
El presidente Chávez ganó las elecciones del pasado domingo con 8.062.056 (55,14%) votos, contra 6.468.450 (44,42%) de Henrique Capriles, escrutado el 97% de las actas, lo que significa que se reelige por segunda vez por un nuevo período de 6 años. La polarización fue aguda, tal como se preveía. Los dos principales candidatos del sistema concentraron el 99,4% de los votos.  Pese a ello la candidatura de Orlando Chirino y del PSL logró dar pelea por levantar la bandera del verdadero socialismo, logrando que más de 4 mil trabajadores y jóvenes votaron concientemente por una alternativa obrera y revolucionaria.
 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Guevara: héroe y mártir de la revolución permanente


Che en Cuba.jpg


Por: 
 Nahuel Moreno
laclase.info
Artículo publicado en La Verdad, 23/10/67, periódico del PRT de Argentina.
Con el asesinato del Che no sólo perdemos los revolucionarios latinoamericanos a nuestro líder indiscutido, junto con Fidel, sino al más apasionado luchador de la revolución permanente de nuestra época. Su propia vida obedece a una profunda lógica que es la de la revolución permanente.

Ahora le toca al Gobierno presentar su oferta salarial


Por:  Clavel Rangel (Correo del Caroní)
 
Se reanuda discusión de convenciones colectivas de Sidor, Alcasa, Carbonorca y Venalum 
 
Ciudad Guayana. 8/10/2012 (Foto archivo).-  

Concluido el evento electoral que aglutinó las fuerzas políticas del país, la conflictividad laboral sigue intacta. El presidente Hugo Chávez resultó electo con el 53,43% de los votos y ahora debe hacer frente a las demandas socioeconómicas de los trabajadores de Guayana, quienes presionaron durante la campaña electoral para la activación de las mesas de negociación colectiva. Desde hace dos semanas los trabajadores protestan por el pago inmediato de los pasivos laborales y la cancelación de un anticipo del contrato.

martes, 9 de octubre de 2012

1967 - 9 de octubre – 2012: 45 años del asesinato del Che



Tratar de hacer una selección de fragmentos que reflejen el ideario del Che Guevara es casi posible, pues luego de tener algunos seguro que encontraremos muchos más; sin embargo nos aventuramos en ofrecer los siguientes fragmentos, para hacer un pequeñísimo paneo que nos permita ver su carácter internacionalista, su visión de la revolución socialista y como define al imperialismo; hoy que se conmemora los 45 años de su asesinato   



En mi humilde opinión

Por:  Adriana Teixeira*

Como todos saben, en este proceso electoral mi postura rompía con la “acostumbrada” polarización de la última década, ¿a qué respondía esta postura? respondía a mis convicciones, a mi conciencia de clase y a mis valores morales. Para nadie es un secreto que adverso a este gobierno, pues lejos de ser un proyecto socialista y revolucionario, se ha caracterizado por estar de espaldas a la clase trabajadora, por atropellar los derechos del pueblo y por la incrementación de prácticas corruptas, perversas y burócratas. Ahora bien, a pesar de mi apreciación de este nefasto y dañino gobierno, no hay nada que ofreciera el otro candidato de la polarización que diera indicios de que podría mejorar o revertir los daños ocasionados por el actual Presidente.

viernes, 5 de octubre de 2012

Isabel, 30 años despues.



Por Esperanza Hermidaz

Militante de Bandera Roja organizada en el Comité de Luchas de Estudiantes Revolucionarios (CLER), tendría aproximadamente 20 años de edad, tez blanca, tono de voz metálico, sonrisa bonita, ojos verdes, redondos, grandes, profundos. Inteligente. Valiente. Mujer. Definitivamente bolchevique. Nos conocimos en el centro cultural Kleber Ledesma, ubicado en la planta baja del bloque 1 de Pro Patria, Catia, sede operativa de los Comités de Luchas Populares (CLP). Corría el año de 1977. En ese entonces me iniciaba en el Comité de Luchas Populares (CLP). Junto con María, militante del CLP, Isabel y yo compartimos tareas del CLER en varios liceos del oeste de Caracas. También ejecutamos actividades de apoyo al Comité de Luchas Obreras (CLO) en la zona industrial de Catia, distribuyendo propaganda en las puertas de las fábricas. Muchos domingos subimos y bajamos escaleras en las “batidas” de venta del periódico Qué Hacer, órgano informativo de los CLP, en las calles multicolores del barrio Mario Briceño Iragorri en Pro Patria. Una vez estuvimos en la “batida central” de Petare. En otro momento coincidimos en el centro de Caracas. Era muy fuerte y dulce, tanto en sus posiciones como en las formas de expresarlas. Alguna vez me pasó por la mente la idea de emularle. Como era usual en aquellas épocas, dejé de verla pues fuimos asignadas a otras actividades en organismos diferentes. 5 años después, en medio de un período que se conoció como la razzia contra Bandera Roja, me enteraría con dolor que Isabel había fallecido a manos de la represión del gobierno de Luis Herrera Campins. Isabel tenía otro seudónimo según informaba la prensa. Tenía un nombre y un apellido que hasta entonces desconocía. Estaba yo empezando estudiar Historia en la UCV…  

jueves, 4 de octubre de 2012

VIVA LA MEMORIA DE LOS HEROES DE CANTAURA.

Por.Andrés Eloy León.
 
Ya han transcurrido 30 años de aquel 4 de octubre del año l982, cuando un desproporcionado despliegue militar de más de mil efectivos del Ejercito, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y de la DISIP por tierra, con helicópteros artillados, aviones Bronco y Camberra, desataron toda la furia masacradora y asesina contra un puñado de revolucionarios y combatientes del Frente Guerrillero Américo Silva. 

Orlando Chirino y el valor de una campaña que superó todas las adversidades


Chirino inscribe candidatura.JPG

Por: 
 Miguel A. Hernández*
laclase.info
Independientemente del resultado electoral de la contienda del 7 de octubre, quienes acompañamos la campaña de Orlando Chirino podemos sentirnos satisfechos con el esfuerzo realizado. Quedará demostrado nuevamente que un importante núcleo voluntarioso y trabajador de activistas obreros, jóvenes y mujeres, convencido de la justeza de levantar una alternativa de los explotados y oprimidos, con una política correcta, puede darle batalla a fuerzas muy superiores en número y recursos, y hacerse con un espacio propio en la política nacional.
Sorteando todas las trabas y arbitrariedades de instituciones del sistema, el Partido Socialismo y Libertad (PSL) logró el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral como partido nacional. Los colores y símbolos originales del PSL no están en la tarjeta electoral, como reflejo del tipo de decisiones que toma el árbitro electoral, pero ha sido una gran conquista de centenares de trabajadores, estudiantes y luchadores sociales, tener una tarjeta propia, con la cual pueden dar la disputa política y electoral a las variantes políticas burguesas que hoy polarizan las elecciones.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Boliburgueses, los que ganaron con la revolución





Chávez con dólar.jpgPor:  Olga Wornat
La Nacion.

Al calor de los negocios con el Estado venezolano, toda una casta de empresarios, funcionarios y banqueros se transformó en la elite más rica y ostentosa del país, mientras el presidente Chávez pregona el socialismo y demoniza el capital.
María Victoria ingresó en el salón saludando desde una barca arrastrada por cuatro musculosos jóvenes de piel morena ataviados como gondoleros. La escena imitaba un paseo por los canales de la romántica ciudad flotante de Italia, una de sus preferidas, mientras desde el escenario, un cuarteto de violines, violas y chelos -vestidos como en Venecia- amenizaba su llegada.


viernes, 28 de septiembre de 2012

"Es completamente falso que yo haya renunciado a la candidatura presidencial", afirmó Orlando Chirino


Por:  Laclase.info

Ante noticia difundida por Televen

“Es completamente falso que yo haya renunciado a la candidatura presidencial. Le informo a los trabajadores y trabajadoras y a todo el pueblo venezolano, que mi candidatura postulada por el Partido Socialismo y Libertad sigue en carrera de cara a las elecciones del próximo 7 de octubre”.

Así se expresó Orlando Chirino, ante la información difundida por el noticiero del mediodía de Televen.