El afiche de convocatoria para el evento diseñado por el Frente Obrero (ver fotografía), ha sido ilustrado con la bandera de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el título "Elecciones Presidenciales" (Baskanlik Secimleri). Más Abajo aparecen las fotografías de Henrique Capriles y Hugo Chávez, a un extremo, a quienes identifican como los candidatos de la Derecha y de la Falsa Izquierda (Sag ve sahte sol). Y en el otro extremo al compañero Orlando Chirno, como Candidato de los Trabajadores (Isci Adayi).
jueves, 27 de septiembre de 2012
Acto en Turquía en apoyo al candidato Orlando Chirino
El afiche de convocatoria para el evento diseñado por el Frente Obrero (ver fotografía), ha sido ilustrado con la bandera de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el título "Elecciones Presidenciales" (Baskanlik Secimleri). Más Abajo aparecen las fotografías de Henrique Capriles y Hugo Chávez, a un extremo, a quienes identifican como los candidatos de la Derecha y de la Falsa Izquierda (Sag ve sahte sol). Y en el otro extremo al compañero Orlando Chirno, como Candidato de los Trabajadores (Isci Adayi).
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Trabajadores de Dianca esperan no ser burlados de nuevo
Por: El Carabobeño
Afectados cumplieron siete días en asamblea permanente
Puerto Cabello. Septiembre 26 de 2012 (Foto Noel Palencia).- Con pancartas en mano trabajadores de Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca) se concentraron en el estacionamiento de la estatal y precisaron que no se está efectuando trabajo alguno en los espacios, eso en respuesta a lo dicho en días recientes por los miembros del Frente de Trabajadores Socialistas de la empresa, quienes afirmaban que sólo unas 50 personas estaban de paro y las operaciones se realizaban con total normalidad.
Yanomamis ayer y hoy
Hace menos de un mes el pueblo indígena Yanomami ocupó la atención de
muchos sectores políticos y sociales. Además fue noticia destacada en
medios de comunicación públicos y privados. Organizaciones indígenas
denunciaron una nueva presunta masacre contra esta comunidad.
Inmediatamente, se levantaron voces de solidaridad, incluyéndonos,
exigiendo se investigaran los hechos.
El Ministerio Público y el Ejecutivo Nacional actuaron afortunadamente de manera inmediata. Días después se le anunció a la población venezolana que no existió masacre. Ello en principio es una muy buena noticia; sin embargo, estamos obligados a atenuarla, pues desde algunas voces indígenas se insiste en que las autoridades no dieron con el lugar de los hechos.
El Ministerio Público y el Ejecutivo Nacional actuaron afortunadamente de manera inmediata. Días después se le anunció a la población venezolana que no existió masacre. Ello en principio es una muy buena noticia; sin embargo, estamos obligados a atenuarla, pues desde algunas voces indígenas se insiste en que las autoridades no dieron con el lugar de los hechos.
Empresa china CITIC elaborará en cinco años mapa minero del país

Francia A. Galea Álvarez
Tomado del Libertario.
Rafael Ramírez, ministro para el Petróleo y Minería,
señaló en pase transmitido por VTV
que se ha firmado un acuerdo para elaborar
un mapa minero de todos los recursos con los que cuenta el país. Está previsto
que el mismo se haga en un plazo de 5 años y comprenderá la exploración,
cuantificación y certificación de todas las reservas minerales de
Venezuela.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Argentina: Ante el masivo cacerolazo contra el gobierno
viernes, 21 de septiembre de 2012
Lucha por derechos de las mujeres todavía va a recorrer largo camino en América Latina y El Caribe
Por: Camila Queiroz*
Tomado de Palabra de Mujer.

MinFinanzas confirma improvisación en discusión de contratos
Por:
Clavel A. Rangel J. (Correo del Caroní)
Ciduad Guayana. Viernes, 21 de Septiembre de 2012 (Foto cortesía).- Tres años después, el Ministerio de Planificación y Finanzas se pronuncia sobre el anteproyecto de contrato colectivo de CVG Carbonorca. En la comunicación, el ministro Jorge Giordani dice desconocer si hay recursos disponibles para suscribir una nueva convención.
El mandatario nacional invitó a la discusión de las convenciones colectivas el pasado 20 de agosto, luego de que los sidoristas exigieran en cadena nacional arrancar con la negociación de los contratos.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Se realizó Encuentro Nacional de Dirigentes Sociales y Políticos con Orlando Chirino
El acto contó con la presencia de Marco Ponce, director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social; Francisco “Fran” Luna, secretario ejecutivo de la Futpv y dirigente del PSL en el estado Zulia; y Luis Díaz, ex diputado a la Asamblea Nacional. De igual forma, asistieron candidatos a diputados regionales postulados por el PSL en 14 estados, así como representantes de las organizaciones Unidad Socialista de los Trabajadores, Opción Obrera y la Liga de Trabajadores por el Socialismo, que respaldan la candidatura de Orlando Chirino.
martes, 18 de septiembre de 2012
Sindicato de Dianca se declaró en asamblea permanente

Por: María López Rodríguez (El Carabobeño)
William Mora, secretario de Reclamos de la organización sindical recordó que han agotado todas las vías de diálogo posible, no sólo con representantes de Pdvsa -principal accionista del astillero- sino con la presidencia del mismo y no hay respuestas a sus múltiples exigencias, por lo que no levantarán la medida hasta tanto no bajen autoridades de Caracas a dar respuestas a sus demandas que no sólo son de orden económico sino operativo y de seguridad laboral
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Chirino: La política del gobierno es antiobrera
Propone eliminar el IVA para los trabajadores y construir un verdadero socialismo en Venezuela
Caracas, 12 de septiembre de 2012 (Foto: Gil Montaño).- Orlando Chirino no tiene pelos en la lengua al hablar de sus rivales. El candidato presidencial del Partido Socialismo y Libertad asegura que Henrique Capriles Radonski es parte de la cuarta república que gobernó durante 40 años y que Hugo Chávez lleva 14 en el poder y ha dejado tantos o más sueños rotos que sus antecesores.
Ante este escenario, confiesa por qué quiere ser Presidente: "Existe la necesidad de reconstruir la alternativa socialista en Venezuela y romper la polarización, que es promovida por los dos candidatos principales. Somos una opción totalmente distinta y levantamos la bandera de un grupo que jamás ha gobernado, los trabajadores".
¡¡Al ladrón, al ladrón!!
Entre neoliberales te veas
El Presidente Chávez, gracias al apoyo invaluable del ex gobernador de Anzoátegui David de Lima y del diputado que hoy regresa al chavismo, William Ojeda, ha logrado abrirnos los ojos y las entendederas a los venezolanos al descubrir que el candidato Henrique Capriles y sus consortes de la MUD tienen una agenda económica oculta, que será aplicada ni bien ganen las elecciones el 7 de octubre. Develamiento equiparable al de la rueda para el mundo antiguo. Muchas gracias señor Presidente, muchas gracias David, muchas gracias William. Sólo que esta revelación se me parece a la famosa treta: ¡¡Al ladrón, al ladrón!!
martes, 11 de septiembre de 2012
Comunicado de apoyo de la corriente de izquierda revolucionaria Siria a la candidatura de Orlanco Chirino en las elecciones venezolanas.
Venezuela: En Apoyo al Candidato del Socialismo Obrero en frente a la de Chavez
y las candidaturas de la Burguesía de derechas.
El próximo 7 de octubre se celebrarán las elecciones presidenciales en Venezuela, y de nuevo, chavez sigue repitiendo igual como ha estado haciendo a lo largo de muchos años, vuelve a su expresión verbal y su trabajo de apoyo continuo a las distintas dictaduras sangrientas, en especial está su postura avergonzosa de la revolución popular siria y su apoyo a la dictadura de la tiranía gobernante en nuestro país, ésta postura que la ha seguido algunas “Izquierdas” con el argumento del Anti Imperialismo que le hizo caerse en la trampa de ir en contra de las revoluciones de las clase obrera y luchadora que se enfrenta a la dictadura burgués, corrupta, y sangrienta, ejemplo de estas porsturas está la de Tareq Ali y Juan Riz y otros.
Ante la situación del Concurso Especial en los IUT y CU, presentamos la respuesta de un grupo de docentes del CULTCA.
Los firmantes.
A
través de estos medios alternativos, editamos a objeto del dominio y
conocimiento público, la comunicación elaborada por un grupo de docentes del
CULTCA, la última semana de clases, una vez conocida la orden ministerial
mediante la cual se nos informa que los resultados del Concurso Especial no serian
publicados acatando órdenes superiores.
Hasta este momento el silencio de FENASINPRES y de la mayoría de las organizaciones
sindicales obligó a algunos docentes a asumir su propia vocería. La presente
comunicación fue un esfuerzo que pretendió ser colectiva, presentándose
como obstáculo, la premura del momento y los intentos de algunos en impedir un
pronunciamiento con sentido gremial que surgiera desde las bases.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Es tiempo de reflexión y de cambio
Los venezolanos no soportamos otros seis años con más de lo mismo. La población tiene sus esperanzas de lograr salud y educación públicas, gratuitas y de calidad, así como justicia, vivienda, calidad de vida, y empleo estable y bien remunerado. Sin embargo, las candidaturas de Chávez y Capriles representan la continuidad de los 40 años de puntofijismo y 14 años de chavoburguesía. Por eso hay que apostar a un verdadero cambio.
Quienes acompañamos la candidatura presidencial de Orlando Chirino, estamos preparados para hacer un cambio con rumbo y horizonte cierto, estamos comprometidos con el cambio hacia un verdadero socialismo y una verdadera libertad, donde quepamos todos los que vivimos de nuestro propio trabajo, sin discriminación ni sectarismo. En estos catorce años ha empeorado el clientelismo y la exclusión contra los trabajadores por razones sectarias por parte del Psuv. ¿Acaso no estamos en un país con una historia de luchas que se remonta hasta las rebeliones indígenas y de esclavos, pasando por la independencia del imperio español, y luego toda la resistencia contra los gobierno burgueses que nos han oprimido? ¿Acaso no merecemos
construir un país democrático, independiente, sin transnacionales, en el que gobiernen los trabajadores?
construir un país democrático, independiente, sin transnacionales, en el que gobiernen los trabajadores?
Ante las negociaciones para un acuerdo de paz con las FARC en Colombia

Por:
UIT-CI (Unidad Internacional de Trabajadores- Cuarta Internacional)
Se ha anunciado, por parte del gobierno de Colombia y la comandancia de las FARC la firma de 5 puntos del llamado “Acuerdo general para la terminación del conflicto”*. El presidente Juan Manuel Santos lo hizo el martes 4 de setiembre, desde Bogotá, y luego la dirección de las FARC, desde la Habana, vía un video grabado con anterioridad, del máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como 'Timochenko”. Ambos informaron que la primera fase de este proceso ya culminó con la firma de un acuerdo el pasado 27 de agosto que establece la hoja de ruta del proceso.
Ambos coincidieron en anunciar que luego de seis meses de intensos encuentros lograron crear una agenda que serán abordados en una ronda de negociaciones. Actuarán como garantes los gobiernos de Noruega y Cuba y como países “acompañantes” Chile y Venezuela. Ante estos anuncios los socialistas revolucionarios, integrantes de la UIT-CI, queremos fijar nuestra postura:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)