El 14 de noviembre, huelga general en Estado español, Portugal, Italia y Grecia 
De Lucha Internacionalista, el El Viernes, 26 de octubre de 2012 a la(s) 19:27 ·
Finalmente CCOO y UGT convocan huelga general para el 14 de noviembre. La convocatoria incorpora otro elemento importante, al coincidir con huelgas generales en los países más castigados por la crisis. La huelga llega tarde, pero más vale tarde que nunca. Los trabajadores/as necesitamos una potente movilización ese día. Es necesario que la CGT una su convocatoria del 31 de octubre a las del 14 de noviembre.
 De nuevo en su preparación es imprescindible dar la palabra a los 
trabajadores/as, en asambleas, asegurar la huelga con comités de huelga 
por centro y localidad; discutir la huelga y cómo continuar la lucha 
contra el Gobierno. Hay que hacer retroceder la política del Gobierno. 
Se empieza el debate sobre los Presupuestos Generales, con durísimos 
recortes en prestaciones, en salarios, en sanidad y educación, en 
inversiones que puedan generar puestos de trabajo… todo está al servicio
 del pago de la deuda y la contención del déficit que exigen la UE y el 
BCE. La disyuntiva entre el pago de la deuda y los derechos de los 
trabajadores está sobre la mesa. Basta de recortes y despidos. Ni pago 
de la deuda ni rescate de la banca.
De nuevo en su preparación es imprescindible dar la palabra a los 
trabajadores/as, en asambleas, asegurar la huelga con comités de huelga 
por centro y localidad; discutir la huelga y cómo continuar la lucha 
contra el Gobierno. Hay que hacer retroceder la política del Gobierno. 
Se empieza el debate sobre los Presupuestos Generales, con durísimos 
recortes en prestaciones, en salarios, en sanidad y educación, en 
inversiones que puedan generar puestos de trabajo… todo está al servicio
 del pago de la deuda y la contención del déficit que exigen la UE y el 
BCE. La disyuntiva entre el pago de la deuda y los derechos de los 
trabajadores está sobre la mesa. Basta de recortes y despidos. Ni pago 
de la deuda ni rescate de la banca. El Gobierno Rajoy es una garantía para la banca y los grandes 
capitales para atacar a fondo las conquistas de los trabajadores/as, 
para imponer la unidad de la patria al derecho legítimo de las naciones a
 decidir su futuro. Es la garantía de un endurecimiento de la represión y
 las leyes para impedir la respuesta de los trabajadores y trabajadoras.
 Hay que echar al gobierno Rajoy.
El Gobierno Rajoy es una garantía para la banca y los grandes 
capitales para atacar a fondo las conquistas de los trabajadores/as, 
para imponer la unidad de la patria al derecho legítimo de las naciones a
 decidir su futuro. Es la garantía de un endurecimiento de la represión y
 las leyes para impedir la respuesta de los trabajadores y trabajadoras.
 Hay que echar al gobierno Rajoy. Y esta realidad, en grados distintos, es común a toda la Unión 
Europea, en Grecia donde ya llevan 18 huelgas generales, en Portugal 
donde consiguieron hacer retroceder el Gobierno en el recorte de 7 
puntos en los salarios. Ha habido movilizaciones en Alemania, empiezan 
en Francia tras la llegada de Hollande, que prometía crecimiento y 
aplica recortes… La lógica del capital es implacable y lo quiere todo 
sin importarle el coste social. Los Gobiernos de cada estado, junto a la
 Unión Europea con el Banco Central Europeo son sus instrumentos. Hay 
que dar una respuesta en toda Europa para acabar con el dictado de la 
gran banca. Hay que romper con la Unión Europea, por una Europa de los 
trabajadores y los pueblos.
Y esta realidad, en grados distintos, es común a toda la Unión 
Europea, en Grecia donde ya llevan 18 huelgas generales, en Portugal 
donde consiguieron hacer retroceder el Gobierno en el recorte de 7 
puntos en los salarios. Ha habido movilizaciones en Alemania, empiezan 
en Francia tras la llegada de Hollande, que prometía crecimiento y 
aplica recortes… La lógica del capital es implacable y lo quiere todo 
sin importarle el coste social. Los Gobiernos de cada estado, junto a la
 Unión Europea con el Banco Central Europeo son sus instrumentos. Hay 
que dar una respuesta en toda Europa para acabar con el dictado de la 
gran banca. Hay que romper con la Unión Europea, por una Europa de los 
trabajadores y los pueblos.26 de octubre de 2012
Lucha Internacionalista
http://luchainternacionalista.org
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus comentarios y opiones